
El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
Sostienen que la medida dispuesta por el Gobierno nacional genera distorsiones e imprevisibilidad en las paritarias y también superposición con los adicionales consensuados en ese ámbito, lo que provocará dificultades al interior de la industria, cuyas realidades sectoriales y regionales son heterogéneas.
Economía19/12/2022La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) expresó su preocupación por el impacto que tendrá en el sector productivo el otorgamiento de un bono para trabajadores privados. La entidad adhirió a lo expresado por la Unión Industrial Argentina (UIA), señalando que “la industria cuenta con más de 800 convenios colectivos en plena vigencia, acuerdos que son fruto del consenso entre trabajadores y empresarios. Industriales y trabajadores del sector consolidaron un modelo que permitió al salario industrial situarse un 40% por encima del promedio nacional”, subrayó en ese sentido.
Además apuntó que “durante 2022, las negociaciones paritarias se han reabierto y han funcionado como un mecanismo eficaz para dar respuesta al problema de la inflación. La metodología dispuesta por el gobierno afecta esa dinámica de recomposición del poder adquisitivo de los salarios, generando distorsiones e imprevisibilidad al funcionamiento de uno de los activos más importantes que trabajadores y empresarios industriales acuñamos durante años: las paritarias”.
“Las negociaciones colectivas y las reaperturas de paritarias en la industria permitieron consensuar bonos u otras formas de adicionales que, a la luz de la metodología dispuesta por el Poder Ejecutivo, se superpondrán con los que la norma en cuestión otorga”, señaló y advirtió que “esa superposición generará dificultades al interior de la industria, cuyas realidades sectoriales y regionales son heterogéneas. En el marco de las paritarias, los integrantes de cada sector industrial consensuan la evolución de los acuerdos en función de las particularidades y especificidades de cada actividad productiva”.
La UIER ratificó y adhirió a lo expresado por UIA al señalar que el país “tiene por delante el desafío de transformar la reactivación económica en desarrollo productivo, social, económico, tecnológico y sustentable. Un objetivo que podrá alcanzarse a través de los consensos y los espacios de diálogo destinados a dicho fin”.
Noticia relacionada
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.
El grupo anfibio Iwo Jima tuvo que retrasar su partida debido al huracán Erin; los navíos son parte de un despliegue militar norteamericano para combatir el narcotráfico latinoamericano
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.