Desde el Centro de Comercio de Concordia cuestionaron el bono de $24000

Desde el CCISC expresaron su descontento con la decisión del gobierno nacional porque no fue consensuada ni se tuvo en cuenta la realidad de las pymes.

Concordia17/12/2022EditorEditor
CCIS

Las autoridades del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), manifestaron, a través de un comunicado, su preocupación respecto al pago de un bono de fin de año de $24.000 para los empleados del sector privado que perciban hasta $185.000 por mes. El comunicado se transcribe a continuación:

"No desconocemos la urgente necesidad de mejora en los ingresos de casi todos los sectores productivos de nuestro país, ingresos afectados de manera constante por los efectos inflacionarios, pero la realidad de las PyMEs y MicroPyMEs no da margen para tales decisiones.

Lamentablemente, dicha medida no fue consultada ni tampoco consensuada con las entidades que representan al sector y, una vez más, se aplica con un desconocimiento total de la realidad del sector empresario pyme.

La institución está convencida que la herramienta para la determinación de ajustes en las remuneraciones del sector privado debe ser en el marco de las negociaciones paritarias, otro mecanismo que dejará expuesto al sector privado a futuras decisiones unilaterales.

Al determinarse el pago del bono en el mes de diciembre, mes en el que las empresas hacen frente al pago del medio aguinaldo y vacaciones, los diversos problemas sobre insumos y stock, complican financieramente y representa una dificultad significativa para muchas de ellas amén de atentar contra una mínima previsibilidad".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas