Con "Fan Fest" y pantalla gigante, invitan a alentar a la Selección en la costanera

También habrá música en vivo y sorteos abiertos a todo público. Así, la Municipalidad de Concordia invita a festejar en un espacio especialmente acondicionado en la zona de playa Los Sauces.

Concordia18/12/2022EditorEditor
CONCORDIA - FAN FEST EN COSTANERA (3)

El encuentro tendrá lugar en la costanera de nuestra ciudad, por la bajada ubicada en la rotonda de la plazoleta Almirante Brown.  La previa comenzará a las 10 horas.

“Con la previsión que habrá muchísima más gente participando de la “Fan Fest”, decidimos trasladar esta propuesta de aliento y pasión futbolera a la Costanera de Concordia”, indicó al respecto el secretario de Turismo, Cultura e Innovación, Aldo Álvarez. 

“El objetivo es que la gente esté más cómoda y pueda disfrutar mejor del partido, en un espacio al aire libre, con la posibilidad de llevar sillas, reposeras y la oportunidad de compartir en familia o con amigos estos momentos tan lindos”, argumentó el funcionario.

“Esta propuesta sintoniza además con lo que estamos planteando de evitar las concentraciones masivas en la plaza 25 de Mayo, que que es el lugar tradicional de festejos futbolísticos y todos lo sabemos, pero también debemos reconocer que en la última celebración hubo algunos daños en la plaza que no queremos que se repitan, porque cada vez que hay vandalismo o incidentes está el riesgo también que alguna persona se lastime, que es lo que nadie quiere”, explicó el funcionario. 

CONCORDIA - FAN FEST EN COSTANERA (5)

Medidas de seguridad en la plaza 25 de Mayo

En Concordia, es tradición y costumbre que los triunfos deportivos, principalmente futbolísticos, se festejen en la plaza 25 de Mayo. Si bien se planteó la propuesta alternativa de festejar en la costanera de Concordia, es razonable prever que si este domingo la selección nacional obtiene el Campeonato Mundial de Fútbol mucha gente se movilice a celebrar en la plaza principal de la ciudad. 

Ante este escenario, la Municipalidad de Concordia, a través de diferentes áreas, y la Jefatura Departamental de Policía organizaron un dispositivo de seguridad enfocado, fundamentalmente, en disuadir actos de vandalismo y cuidar la integridad de los festejantes

“Todos queremos que gane Argentina y salir a festejar. Lo importante es celebrar con responsabilidad, para que el festejo no termine en accidentes, lesiones o daños”, argumentó al respecto el director municipal de Seguridad y Prevención, Claudio Purgart. 

“El interés del intendente Enrique Cresto es que la gente disfrute plenamente de este momento, tanto del partido como de los festejos si gana nuestra selección; y que al final de la jornada cada vecino y vecina vuelva a su casa con la alegría del momento compartido, sin que haya gente que termine en la guardia de algún hospital o con alguna lesión como producto de algún incidente violento. Eso es lo que queremos evitar”, explicó el funcionario. 

“Con este fin, habrá personal policial, de la Dirección de Prevención y Seguridad y de la Central de Tránsito trabajando tanto en la organización de los desplazamientos y circulación de la gente como en la prevención de incidentes. Habrá puntos de parada, derivaciones del tránsito y patrullajes. Estará activo el circuito de cámaras y vamos a incorporar drones para vigilar e identificar a aquellas personas que, eventualmente, generen algún problema. La policía presentó un plan de trabajo enfocado principalmente en la prevención, que está muy bien diagramado y contempla diferentes situaciones. No es la idea cerrar el centro ni impedir que la gente festeje, no se están tomando medidas restrictivas si no más bien de acompañamiento y prevención”, detalló Purgart. 

CONCORDIA - FAN FEST EN COSTANERA (6)

Una fiesta de todos

“Lo que estamos haciendo es prever que si hay festejos habrá mucha gente en las calles y debería ser un compromiso de todos evitar que algún desborde o incidente empañe la celebración. En este marco, se planificaron acciones para cuidar tanto los bienes públicos como la seguridad de las personas”, destacó en el mismo sentido el secretario general de la Intendencia, Matías Soto.

“Junto a la Policía de Entre Ríos se diagramó un operativo de seguridad en la plaza y el microcentro. Personal municipal de diferentes áreas va a colaborar con las medidas de seguridad, ordenamiento del tránsito vehicular y prevención. También se dispuso el cerramiento del monumento al General San Martín, porque los técnicos indicaron que era un riesgo que la gente se volviera a subir a la estatua como en los festejos anteriores. Y además se organizó la “Fan Fest” y la pantalla gigante en la costanera, para proponer otro ámbito de festejos también”, enumeró el funcionario. 

“En resumen, el intendente Cresto nos encomendó este trabajo preventivo no para restringir ni limitar la algarabía de un triunfo deportivo como este; si no más bien para cuidar a la gente, para cuidar los bienes públicos, para concientizar sobre al importancia de la responsabilidad ciudadana y para que en Concordia, si se da el resultado que todos queremos, celebremos con la alegría de una verdadera fiesta popular”, concluyó. 

Te puede interesar
laureano

AYER SE PRESENTÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA TURÍSTICO CONCORPASS

TABANO SC
Concordia10/04/2025

La presentación de ConcorPass se llevó a cabo ayer jueves en el Centro de Convenciones de Concordia, donde las autoridades resaltaron las ventajas de este incentivo a la demanda turística que vincula a visitantes con los principales atractivos, servicios y experiencias de la ciudad de nuestra ciudad. El evento fue motorizado desde la Subsecretaría de Turismo de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR).

64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

Lo más visto