
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Las protestas en el país contra el régimen iraní siguen vigentes.
Internacionales18/12/2022Las autoridades iraníes detuvieron al abogado de dos periodistas encarceladas tras haber escrito sobre la detención y muerte bajo custodia policial de la joven kurda Mahsa Amini, episodio que desencadenó una ola de protestas en todo el país.
"Mohammad Ali Kamfirouzi, abogado de varios activistas y periodistas, fue detenido", indicó el diario reformista iraní Ham Mihan. Con su detención, se eleva a 25 el número de abogados presos con relación a las protestas.
Entre los clientes de Kamfirouzi están Niloufar Hamedi y Elaheh Mohammadi, las dos periodistas que fueron detenidas por cubrir la muerte de Amini. Hamedi, que trabaja para el diario reformista Shargh, fue arrestada el 20 de septiembre después de visitar el hospital donde Amini permaneció tres días en coma antes de morir. Mohammadi, periodista del diario Ham Mihan, fue arrestada el 29 de septiembre después de viajar a Saqez, la ciudad de origen de Amini en la provincia del Kurdistán, para cubrir sus funerales.
Ambas fueron acusadas el 8 de noviembre de propaganda contra el Estado y de conspirar contra la seguridad nacional, delitos que se castigan con la pena capital bajo la sharia iraní, la ley islámica.
El abogado de Kamfirouzi, Mohammad Ali Bagherpour, declaró que su cliente no había recibido ninguna citación, que desconocía los cargos que se le imputaban y que había sido detenido sin ningún tipo de formalidad legal. La detención ocurrió el miércoles, según aseguró el hermano de Kamfirouzi, citado por el diario Ham Mihan.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.