
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

En los recientes festejos por la consagración del seleccionado argentino a la final del Mundial de Fútbol, la plaza 25 de Mayo fue escenario de festejos y algarabía, así como también - si bien en menor medida - de incidentes y actos de vandalismo.
A la rotura de baldosas, farolas y parte del gazebo, se agregó la presencia de hinchas en la estatua del General San Martín, generando alarma no solo por el posible daño al monumento si no también, y principalmente, por las lesiones que podrían producirse ante una caída o eventual falla en la estructura principal de la obra ecuestre.
Por este motivo, la secretaría de Desarrollo Urbano del municipio, previa consulta a los arquitectos y especialistas técnicos correspondientes, resolvió establecer un cerramiento en el monumento.
La medida tiene un doble propósito: por un lado, establecerá un espacio seguro para que los operarios que están trabajando en la plaza puedan reparar y reforzar la estructura; por otro, servirá como medida de disuasión para que, si hubiera festejos el domingo, los hinchas no se trepen al caballo de San Martín.
“Es una acción preventiva. Había que reparar los daños que hubo el otro día y, por otro lado, estamos tratando de evitar que la gente vuelva a subirse, fundamentalmente porque es riesgoso para los mismos hinchas. Es muy peligroso si alguien se cae o si los soportes de la estatua ceden”, argumentó esta mañana el subsecretario de Servicios Públicos, Oscar Santana.
“Todos queremos que gane la Selección y salir a festejar, porque son momentos de alegría para todos. Pero también tenemos que tomar medidas para cuidar los bienes públicos y cuidar a la gente, que es lo que nos remarcó el intendente Enrique Cresto cuando abordamos este tema”, remarcó el funcionario.
“Desde el Municipio se está proponiendo otro lugar en la costanera para los festejos principales, y también se están tomando medidas en la plaza, en la comprensión que igualmente habrá gente concurriendo a la plaza principal de la ciudad, como es costumbre en los festejos deportivos. Así que la Municipalidad, en coordinación con la policía y otros organismos, está trabajando en todos los frentes, para que este domingo Concordia sea una verdadera fiesta que se pueda disfrutar sin incidentes”, concluyó.
Finalmente, se informó que las placas de madera que protegen el monumento serán decoradas con motivos alusivos al Mundial de Fútbol y la Selección Argentina, para que la expresividad y el colorido del arte contribuyan también a alentar el triunfo de la celeste y blanca en Qatar.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.