Aduana aumenta controles que ocasionan largas demoras para desmotivar el cruce de uruguayos

El cruce de uruguayos hacia Argentina sigue siendo alto y al aproximarse las fiestas tradicionales se hace más intenso el trasiego de mercaderías desde la vecina orilla.

Concordia16/12/2022EditorEditor
Aduana

La diferencia cambiaria motiva a que los uruguayos crucen a diario los puentes que unen a Uruguay con Argentina para realizar compras pese a las disposiciones de los 5 kilos por persona.

El director de Aduanas, Jaime Borgiani, reconoció que los controles generan demoras en las tramitaciones que se realizan en los pasos de fronteras con el objetivo de desmotivar que uruguayos viajen a realizar compras.

Para los funcionarios apostados en los puentes internacionales, las demoras son positivas porque de esta manera la gente se desmotiva a cruzar a comprar. Esto se adoptó como una medida que intenta proteger el comercio uruguayo.

Controles de ida y vuelta

Cabe señalar que los controles que se realizan se hacen a la ida hacia Argentina como la vuelta a Uruguay. Si bien se controla el peso de las mercaderías que se trae, también hay otros controles sanitarios que obedecen a inspecciones de rutina.

El último informe del Observatorio Económico de la Ucudal-Campos Salto, sostiene que Salto están un 122% más cara que Concordia por lo que es evidente que los uruguayos crucen a realizar compras y esto genere un impacto negativo en el comercio del litoral.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.