
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La diferencia cambiaria motiva a que los uruguayos crucen a diario los puentes que unen a Uruguay con Argentina para realizar compras pese a las disposiciones de los 5 kilos por persona.
El director de Aduanas, Jaime Borgiani, reconoció que los controles generan demoras en las tramitaciones que se realizan en los pasos de fronteras con el objetivo de desmotivar que uruguayos viajen a realizar compras.
Para los funcionarios apostados en los puentes internacionales, las demoras son positivas porque de esta manera la gente se desmotiva a cruzar a comprar. Esto se adoptó como una medida que intenta proteger el comercio uruguayo.
Controles de ida y vuelta
Cabe señalar que los controles que se realizan se hacen a la ida hacia Argentina como la vuelta a Uruguay. Si bien se controla el peso de las mercaderías que se trae, también hay otros controles sanitarios que obedecen a inspecciones de rutina.
El último informe del Observatorio Económico de la Ucudal-Campos Salto, sostiene que Salto están un 122% más cara que Concordia por lo que es evidente que los uruguayos crucen a realizar compras y esto genere un impacto negativo en el comercio del litoral.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.