
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
La Municipalidad de Concordia a través del programa de Presupuesto Participativo realizó la puesta en valor y acondicionamiento de la cancha de bochas de la Asociación de Ciegos de Concordia (ACICON), ubicada en la plazoleta del barrio “El Triangulo”, frente a la sede social de la entidad.
Concordia29/07/2021
Editor
"A través de la articulación entre Presupuesto Participativo, la Dirección de Discapacidad y la Jefatura de Gabinete, junto a distintas áreas del municipio, se logró este anhelo de ACICON. Se cumplió este sueño de que ellos puedan tener una cancha propia cerca de la Asociación. Una cancha que está adaptada, que tiene el sistema de braille y también cuenta con rampas en los accesos. Estoy orgulloso de estar acá junto a ellos y ver que se pudo concretar esta obra”, expresó el intendente Alfredo Francolini quien junto al Jefe de Gabinete Fernando Barboza visitaron el predio junto a integrantes de la asociación.
“Estamos muy contentos por concretar este proyecto que nace de Presupuesto Participativo y busca acercar las herramientas para dialogar, consensuar y formular ideas en conjunto con los barrios o asociaciones. Trabajamos en equipo todas las aéreas de la Municipalidad para que podamos hoy estar disfrutando este lugar recreativo y deportivo”, señaló al respecto la directora de Presupuesto Participativo, Laura Gervasi.
“Siguiendo las políticas sociales e inclusivas de nuestro intendente Alfredo Francolini hoy nos encontramos acompañando y concretando un proyecto que se hizo posible. Fue un anhelo de hace mucho tiempo. La asociación, su entorno y la comunidad que los rodea podrán disfrutar de la cancha de bochas”, destacó por su parte el director de Discapacidad, Marcelo Primitivo.
Jorge, integrante de ACICON, comentó que está "muy contento porque ahora podemos jugar todos los días. Gracias al Intendente y a todos los que colaboraron y los que nos ayudan diariamente. Siento mucha alegría y satisfacción”.
En el lugar, trabajó además el personal de la Dirección de Parques y Jardines quienes realizaron tareas desmalezado, arreglo de bancos y pintado. Mientras que la Dirección de Electrotecnia de la Secretaría de Desarrollo Urbano realizó tareas de mejoras en la luminaria pública del espacio.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.