Destinan 950.000 dólares para el puente entre Caseros y Uruguay

Buscan acelerar la construcción del viaducto a través de análisis ambientales y sociales de ambos países.

Nacionales12/12/2022EditorEditor
Mercosur

Se iniciarán estudios valuados en 950000 dólares para construir el puente entre Monte Caseros y Uruguay. Las autoridades de Argentina y Uruguay de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) firmaron, la semana pasada, un acuerdo para iniciar estudios ambientales, sociales y estructurales. Buscan acelerar la construcción del viaducto. 

“Con el propósito de promover el desarrollo integral transfronterizo de Argentina y Uruguay, CAF -banco de desarrollo de América Latina- aportará recursos no provenientes del Programa de Preinversión en Infraestructura Etapa III, para realizar estudios complementarios relacionados con la ejecución del puente internacional sobre el Río Uruguay”, confirmó la entidad internacional en su sitio web. Detallaron también que la inversión será de USD 950.000. 

Dentro de los objetivos específicos, definidos para esta iniciativa, se destaca la realización de estudios complementarios para la ejecución del proyecto y el favorecimiento el desarrollo integral transfronterizo de la zona con los estudios de geotecnia e hidráulica complementarios, estudios ambientales y sociales complementarios y estudios de desarrollo fronterizo. Cabe destacar, además, que la Municipalidad de Monte Caseros lleva adelante los propios con recursos locales y se sumarían a la comparación. 

El avance del proyecto fue firmado por las autoridades la semana pasada en un acto del que participaron el presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Mario Daniel Ayala y el vicepresidente de CARU, José Eduardo Lauritto. También, como testigos de honor el canciller de Argentina, Santiago Cafiero y la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Uruguay, Carolina Ache y el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados. 

“La integración es el camino, por eso estamos comprometidos en tender puentes físicos como este y también intangibles para construir consensos que permitan mejorar la calidad de vida de la gente y la competitividad regional”, sostuvo Díaz-Granados. “Con esta cooperación vamos a tener un proyecto sólido para que pueda ser una realidad en el corto plazo”, afirmó. 

La nueva conexión directa entre Monte Caseros y Bella Unión permitirá una reducción de tiempo de viaje del transporte de carga y del costo de transporte por la reducción de entre 180 y 280 Km de viaje entre los centros económicos de Argentina, Brasil y Uruguay. También, una mejor conexión entre estas localidades que tendría impactos positivos sobre distintos elementos sociales y culturales de estas localidades.

Este será el cuarto punto de conexión terrestre entre ambos países, que se agregará a los ya existentes entre Fray Bentos y Gualeguaychú, Paysandú y Colón, y Salto y Concordia. Cabe recordar que la licitación pública para la construcción del puente se abrió el 24 de junio en la oficina central de Caru en Montevideo. 

Caf, entidad financiera que se encargará de los estudios, en términos económicos, es un banco de desarrollo y en su sitio web señalan que está “comprometido con mejorar la calidad de vida de todos los latinoamericanos y caribeños”. “Nuestras acciones promueven el desarrollo sostenible y la integración regional. Apuntamos a convertirnos en el Banco verde y azul, y el de la reactivación económica y social de la región”, sostienen.

Te puede interesar
2

Owen Crippa: la doble hazaña de un héroe de Malvinas que desafió solo a la flota británica

TABANO SC
Nacionales02/04/2025

Owen Guillermo Crippa es un héroe de la guerra de Malvinas, Era piloto de la Armada y tenía el rango de Teniente de Navío. Fue protagonista de un ataque por el que se ganó la "cruz al heroico al combate". En una ronda de reconocimiento en Malvinas, fue el primero en ver la flota británica que se preparaba para desembarcar en la bahía de San Carlos. Era un vuelo de reconocimiento, pero el teniente Crippa no lo dudó y produjo un ataque solo, sin apoyo, del que logró salir airoso y regresar a Puerto Argentino.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.