Concordia superó el 83% de ocupación hotelera durante este último fin de semana largo

Es de destacar que dos tercios de los turistas encuestados visitó Concordia más de una vez, es decir, volvieron a elegir a nuestra ciudad para vacacionar.

Turismo11/12/2022EditorEditor
IMG-20221211-WA0006

El fin de semana largo, nuevamente Concordia fue un destino elegido por los turistas y superó el 83% de ocupación hotelera en establecimientos homologados, teniendo mayor porcentaje los ubicados en la zona norte con cercanía a las termas y naturaleza.

La variedad de opciones que ofrece, a las que se le sumó la Fiesta Nacional de la Citricultura, convirtieron a la ciudad en una escapada ideal para la búsqueda de nuevas experiencias. El movimiento económico aproximado fue de más de $38 millones de pesos.

Según datos recopilados y analizados por el Observatorio Turístico de Concordia a través de más de 400 encuestas realizadas en puntos estratégicos de la ciudad se pudo trazar el perfil del turista que visitó Concordia desde el viernes.

IMG-20221211-WA0004

Perfil del turista

Los datos revelaron en cuanto la procedencia llegó de Buenos Aires el 61% (Provincia: 53% y Capital Federal: 47%), seguido por Santa Fe 19%, Entre Ríos en un 7%, Corrientes 5% y el 8% del resto del país.

Otro dato relevante es que el 65% vino a Concordia más de una vez y el 35% estuvo por primera vez en nuestra ciudad, estas variables están vinculadas con respecto al perfil del turista que indica que el 74% llegó a la ciudad por recomendación de amigos o familiares y el 26% por acciones publicitarias del destino.  

El 67% llegó a la ciudad como plan familiar, mientras que 35% fue en pareja y otro 17% llegó con amigos; siendo este segmento el que más crecimiento presentó en los últimos registros.

La variada oferta gastronómica formada por restaurantes, cervecerías y bares con la que cuenta la ciudad registró un notable movimiento, al igual que la diversidad de eventos que presentó la agenda cultural.

IMG-20221211-WA0005

Propuestas turísticas

En cuanto a las propuestas que tuvieron lugar este fin de semana, el bus turístico tuvo una salida: Tierra Mágica de El Principito el sábado, cuyo recorrido en su mayoría fueron turistas los que disfrutaron del paseo.

El Parque San Carlos recibió una importante cantidad de visitantes, teniendo en cuenta que amplió sus horarios con visitas nocturnas.

En el Centro de Información Turística se registraron consultas cuyo principal interés fue sobre alojamientos, atractivos y actividades para realizar en la ciudad, transformándose así las oficinas en una de las principales herramientas de atención al igual que la APP Concordia Turismo, que como siempre reveló un aumento en la cantidad de descargas los días previos al fin de semana.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.