
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Walter Silva Müller, presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, señaló que "para nuestro sector, la Fiesta de la Citricultura es muy importante, no solamente por el intercambio que podemos generar alrededor de ella quienes estamos directamente involucrados con la actividad, sino porque también es una vidriera para el gran potencial de desarrollo de la región".
"Confiamos en que esta 45° edición será una de las más importantes en la historia de esta fiesta de todos los concordienses", resaltó.
Y agregó: "Las primeras actividades han sido las charlas técnicas en la cual todos los que estamos en la cadena citrícola estamos trabajando todos juntos y la idea es que la fiesta sea para discutir, que se tiren las ideas de trabajo y hacer una evaluación de un año productivo".
"Nuestro mercado es Europa"
El dirigente citrícola se refirió a la situación del productor en general. "Este año está terminando con una campaña muy difícil, sobre todo con la cuestión climática porque desde el verano venimos con una sequía devastadora y encima tuvimos un invierno muy crudo que terminó en el mes de octubre".
"Tuvimos una cuestión productiva muy difícil porque tuvimos una baja de producción, normas de calidad y esto hizo que la oferta de la fruta no sea la misma que las campañas anteriores, las cuales eran muy buenas", comparó y mencionó que "si a esto le sumamos la situación general de la economía, porque la situación actual no es ideal, y el consumo tanto interno como externo, está siendo menor y afecta los ingresos por los productos".
"De todos modos seguimos con las mismas ganas, aunque se sabe que el proceso de producción lleva muchos años", afirmó. "La fruta se está colocando en el exterior y en este sentido se destina a nuestro tradicional mercado que es Europa", concluyó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.