
AGMER adhiere a la movilización y el paro convocado por la CTERA para el miércoles 10
La Comisión Directiva Central de AGMER informó que adhiere al paro y la movilización que la CTERA convocara para el próximo miércoles 10 del mes en curso.
El Consejo General de Educación (CGE) cumplió con el cronograma de concursos departamentales de titularización de cargos en la Educación Inicial y la Educación Primaria, con sus modalidades y áreas, y 5.953 docentes accedieron a la estabilidad laboral.
Educación 10/12/2022El histórico concurso se inició el 24 de octubre en Gualeguay y finalizó este miércoles 7 de diciembre en Villaguay. Luego de 31 jornadas en los 17 departamentos de Entre Ríos, Jurado de Concursos del Consejo General de Educación adjudicó 5.953 cargos docentes, todos en carácter de titular, de los cuales 3.982 fueron para docentes que ingresaron a la titularidad y 1.971 que hicieron un pase, un traslado o un ascenso en su cargo.
Las y los docentes tomarán posesión de su nuevo cargo al inicio del año escolar 2023.
El presidente del CGE, Martín Müller, detalló que “tener la tan ansiada estabilidad laboral habla de una decisión política muy importante de nuestro gobernador Gustavo Bordet y en la magnitud del concurso que titularizó casi 6.000 cargos en Inicial y Primaria”, mientras que recordó que en 2021 se “titularizaron más de 60.000 horas cátedra en el nivel secundario”.
“Esto es una política central de nuestro plan educativo, queremos construir una nueva escuela en la cual los docentes tengan pertenencia institucional, que puedan proyectar y construir en conjunto un proyecto escolar”, añadió Müller.
La presidenta de Jurado de Concursos del CGE, Rita Nievas, comentó que “hemos transitado jornadas colmadas de muchas emociones, en uno de los concursos más grandes de la historia de la educación entrerriana”.
“Desde Jurado de Concursos queremos agradecer la confianza depositada en este cuerpo colegiado, al gobernador y al presidente del CGE en primera medida y a todas las direcciones y dependencias del organismo por el apoyo y generosidad”, destacó Nievas.
Nievas explicó que “el concurso tuvo una impronta muy particular. Fue una inscripción que se realizó en 2018 y se actualizó en 2020 con el concepto, servicio y jerarquía para todos los docentes que estaban incorporados y poder comenzar a concursar”.
En otra línea, la funcionaria destacó que “este concurso masivo fue muy importante para dar respuesta al pedido de nuestro gobernador Gustavo Bordet y al presidente del CGE, Martín Müller, para otorgar estabilidad laboral a las y los docentes, una de las improntas de la política educativa de esta gestión”.
Por último, Nievas destacó el trabajo conjunto. “Ha sido un enorme trabajo de este cuerpo colegiado, compuesto por vocales políticos y gremiales, donde hemos llegado a grandes consensos; hemos articulado y hemos visto que realmente aunando esfuerzos y criterios podemos cumplir este gran desafío”.
Cargos adjudicados
Gualeguay: 294.
Ingresos/reingresos: 200.
Pases/traslados/ascensos: 94.
Gualeguaychú: 416.
Ingresos/reingresos: 276.
Pases/traslados/ascensos: 140.
Islas del Ibicuy: 109.
Ingresos/reingresos: 69.
Pases/traslados/ascensos: 40.
Concordia: 865.
Ingresos/reingresos: 560.
Pases/traslados/ascensos: 305.
Paraná: 1.343.
Ingresos/reingresos: 963.
Pases/traslados/ascensos: 380.
Feliciano: 97.
Ingresos/reingresos: 53.
Pases/traslados/ascensos: 44.
Federación: 308.
Ingresos/reingresos: 198.
Pases/traslados/ascensos: 110.
Tala: 161.
Ingresos/reingresos: 105.
Pases/traslados/ascensos: 56.
Federal: 141.
Ingresos/reingresos: 82.
Pases/traslados/ascensos: 59.
Nogoyá: 218.
Ingresos/reingresos: 109.
Pases/traslados/ascensos.: 109.
San Salvador: 96.
Ingresos/reingresos: 64.
Pases/traslados/ascensos: 32.
Victoria: 209.
Ingresos/reingresos: 131.
Pases/traslados/ascensos: 78.
Uruguay: 433.
Ingresos/reingresos: 326.
Pases/traslados/ascensos: 107.
La Paz: 405.
Ingresos/reingresos: 279.
Pases/traslados/ascensos: 126.
Colón: 320.
Ingresos/reingresos: 227.
Pases/traslados/ascensos: 93.
Diamante: 204.
Ingresos/reingresos: 141.
Pases/traslados/ascensos: 63.
Villaguay: 334.
Ingresos/reingresos: 199.
Pases/traslados/ascensos: 135.
La Comisión Directiva Central de AGMER informó que adhiere al paro y la movilización que la CTERA convocara para el próximo miércoles 10 del mes en curso.
El Frente Sindical Universitario, que reúne a las federaciones de docentes y no docentes de las universidades nacionales, ratificó el plan de lucha con paro nacional el lunes 17 y martes 18 de marzo, y movilización junto a jubilados el miércoles 19.
El acuerdo paritario para todo el 2025 contempla una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano.
El Congreso de Agmer reunido este viernes en Villaguay aceptó la última oferta salarial del gobierno, pero declarándola “insuficiente”. De este modo, el gremio docente aguarda que se atiendan algunos reclamos sobre la base de la propuesta, sin convocar por el momento a ninguna medida de fuerza.
La comunidad educativa de la Escuela de ex Comercio N°1 todavía celebra la habilitación del gimnasio para la realización de diferentes actividades concernientes al normal desarrollo educativo de la institución. La rectora del colegio valoró poder utilizar el ala N° 4 del colegio; además adelantó que la municipalidad pone la mano de obra para la restauración de la histórica puerta de entrada de la Escuela Comercio.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.
Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.