CAFESG capacitó a trabajadores para labores de empaque de cítricos

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó adelante una capacitación a trabajadores del sector citrícola en tareas de embalaje y clasificación de frutas.

Interés General10/12/2022EditorEditor
cafesg

La capacitación duró tres jornadas completas, se dictó de manera gratuita, y se llevó a cabo en el establecimiento productivo de la firma COCICO S.R.L., ubicado sobre el Km 246 de la autovía Gral. Artigas, en las líneas de embalaje y clasificación de la empresa. En la capacitación se brindaron conocimientos amplios en materia de seguridad e higiene, responsabilidad laboral, y técnicas de embalaje y clasificación con diferentes tipos de frutas: naranjas, mandarinas, limones y pomelos.

Al respecto, Eduardo Asueta, vocal y coordinador del Área de Desarrollo Regional de CAFESG, informó que "apuntamos a la calificación y al empleo como variable de ascenso social y mejora de la competitividad del sector citrícola de nuestra región".

Sobre el impacto esperado, apuntó que "esperamos calificar trabajadores de la zona de Concordia para que puedan acceder a mejores empleos en la región, y a la vez para que al viajar al sur en búsqueda del trabajo estacional, tengan la oportunidad de acceder a los trabajos de embalaje y clasificación que son los mejor pagos, en desmedro de los trabajos de cosecha."

Por su parte, Eduardo Erbetta, uno de los gerentes de la empresa anfitriona, sostuvo que "para nosotros es muy positivo, porque sabemos que hay una oportunidad de mejorar la competitividad del sector si se mejora la capacidad de embalaje, ello redundará en mejores ingresos para los trabajadores, y en mayor competitividad para las empresas, que es lo que permitirá desarrollar a un sector productivo tan importante para la región, por ello estamos dispuestos a trabajar en este tipo de proyectos de capacitación".

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.