
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El programa de esta nueva edición se extiende desde hoy viernes por la tarde hasta las últimas horas del domingo 11 de diciembre, con diversas actividades y propuestas para toda la familia.
Concordia09/12/2022
Editor
Hoy viernes 9 de diciembre comienza la 45° Fiesta Nacional de la Citricultura, con eje en la potencialidad del sector productivo y una atractiva grilla de espectáculos.
“Esta fiesta forma parte de la historia y el patrimonio turístico y cultural de los concordienses”, dijo al respecto el intendente ETC, destacando la importancia de “trabajar entre todos, con las distintas áreas del municipio, el sector productivo y las instituciones de la ciudad, junto al gobernador Gustavo Bordet y el Gobierno Nacional, para que nuestra fiesta sea el emblema del desarrollo productivo en la región”, remarcó.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, Walter Silva Muller, sostuvo: “para nuestro sector esta fiesta es importantísima, no solamente por el intercambio que podemos generar alrededor de ella quienes estamos directamente involucrados con la actividad, sino porque también es una vidriera para el gran potencial de desarrollo de la región. Confiamos en que esta 45° edición será una de las más importantes en la historia de esta fiesta de todos los concordienses”, remarcó.
Es importante recordar también que por iniciativa del Concejo Deliberante la Fiesta de la Citricultura llevará el nombre de Omar Chiarello, empresario, productor y referente del sector productivo que durante muchos años integró las comisiones organizadoras de esta celebración.
Las actividades del viernes comenzarán por la mañana, con las Jornadas Técnicas organizadas por la Asociación de Citricultores de Concordia y la Cámara de Exportadores del Citrus del NEA (CECNEA), con el apoyo del CFI y la Municipalidad de Concordia.

Por la tarde, se prevé la apertura del predio a las 19 y el tradicional corte de cintas e inauguración oficial a las 19.30, comenzando las presentaciones artísticas en el escenario mayor del evento a las 20.
El ingreso al predio puede realizarse por Av. San Lorenzo, por Próspero Bovino o por Gobernador Cresto; pudiendo llevar los asistentes sillones y reposeras, si bien no se les permitirá acceder con alimentos y bebidas.
Los interesados pueden adquirir ubicaciones preferenciales frente al escenario en cada uno de los días del evento, abonando las reservas correspondientes en las boleterías de calle Gobernador Cresto de 8 a 12. (Se aclara también que si hubiera algún remanente de ubicaciones fuera de estos horarios, se comercializarán en las mismas boleterías de 19 a 23).
El día viernes las ubicaciones preferenciales tendrán un costo de $1000 por espectador y se venderán hasta 2000 ubicaciones (sin silla). El sábado y domingo se dispondrán de 1000 sillas, también a un costo de $1000 cada una. (Los menores de 2 años que no ocupen sillas, no abonarán ingreso al sector de ubicaciones preferenciales).
Propuestas artísticas
Viernes 9 de diciembre: Cuadro folclórico tradicional; La Rockabilly; Bicho Raro; Maniquí; Santi Borda; La Mancha de Rolando; Rusherking.
Sábado 10 de diciembre: Cuadro folclórico tradicional; Alma Torres; Torales Dúo; Los Hermanitos Roldán; Show de Carnaval; Chaqueño Palavecino. Este sábado se elegirá también a las Embajadoras de la Fiesta Nacional de la Citricultura.
Domingo 11 de diciembre: Cuadro folclórico tradicional; Resenha Do Samba; La Don César; Sabe a Tamarindo; Los Charros y Lucas Sugo.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.