Emotivo homenaje al Padre Ismael Dri

A una década de su fallecimiento, el recuerdo del padre Ismael Dri permanece vigente, principalmente en los sectores populares y en las comunidades donde cumplió su labor evangelizadora

Concordia09/12/2022EditorEditor
ETC

En reconocimiento, precisamente, a su compromiso social y labor solidaria, se realizó el emplazamiento de una escultura en su memoria en el ingreso al edificio de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Concordia.

El intendente ETC y su esposa Leticia Ponzinibbio, actual presidenta de Fundación Conased; el padre Daniel Petelín; el diputado provincial Néstor Loggio; el presidente del Concejo Deliberante; el secretario de Desarrollo Social, Fernando Barboza; las concejalas Cristina Guitar y Alicia Maldonado; el coordinador municipal de Derechos Humanos, Eduardo “Chiche” Maschio; miembros de las comunidades parroquiales de Pompeya y Villa Adela; funcionarios; representantes de diferentes instituciones; vecinas y vecinos concordienses participaron del emotivo encuentro. 

UNIDAD Y JUSTICIA SOCIAL

“Es un merecido reconocimiento a un hombre de profundo compromiso con los más vulnerables”, dijo en la oportunidad el intendente ETC, “un sacerdote cercano al pueblo, que predicó la justicia social con el ejemplo de su obra e impulsó la realización del Retablo de la Virgen de la Esperanza, la Peregrinación a Federación, la acción evangelizadora en los barrios y la defensa de los Derechos Humanos, aún en los momentos más difíciles”, destacó el Intendente. 

Asimismo, el Presidente Municipal recordó que su madre, la senadora nacional (mandato cumplido) Laura Martínez Pass de Cresto colaboró activamente con la misión del padre Dri, “que era una tarea de acompañamiento, de contención y apoyo a los más desprotegidos, como lo fue también la labor del padre Andrés Servín y como lo es ahora el trabajo que viene haciendo el padre Daniel Petelín, principalmente en la zona sur de Concordia”, valoró. 

“A quienes compartimos esta iniciativa nos moviliza la intención de que el recuerdo, el mensaje y el legado del padre Dri nos ayuden a ser mejores personas, más justos, más sensibles al dolor del prójimo; para que unidos podamos consolidar la transformación definitiva de Concordia”, agregó Cresto. 

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Fernando Barboza, comentó que “esta fue una propuesta que, en representación del Intendente, nuestra Secretaría fue desarrollando con el coordinador de Derechos Humano, “Chiche” Maschio; el artista plástico Nicolás Pasarella; el Padre Daniel Petelín, de “Nuestra Señora de Lourdes”, el padre Ruben Zabaleta, de “Nuestra Señora de Pompeya”, junto a María Emma Papetti, Alejandro Ulle, José Emilio Payro y otros colaboradores”, detalló el funcionario. 

“Nos enorgullece que este recuerdo del padre Dri haya sido emplazado en el frente del edificio de esta Secretaría de Desarrollo Social, porque es un ámbito donde trabajamos para acompañar, para asistir, para generar oportunidades y ayudar a la gente a salir adelante”, concluyó Barboza.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.