

En el marco de una agenda de obras destinadas a fortalecer la infraestructura de instituciones educativas de la región, la Delegación Argentina de Salto Grande realizó mejoras edilicias en la Escuela Nº 9 Juan María Gutiérrez de Concordia.
La obra contempló el apuntalamiento del muro medianero del patio del jardín de niños, el arreglo e impermeabilización de techos con recambio de cubiertas, cielorrasos y canaletas; trabajos de mampostería, revoques, pintura, reemplazo de aberturas, colocación de pisos y renovación de la instalación sanitaria en diversos sectores del establecimiento.
“Queremos garantizar espacios seguros, confortables y de calidad para la enseñanza de nuestros chicos y el personal de las escuelas. Junto al gobierno provincial y municipios, llevamos adelante una agenda de trabajo en materia de inversión pública, a fin de generar espacios educativos de calidad para nuestras comunidades”, manifestó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.
Detalles de la obra
Los trabajos en la Escuela Nº9 Juan María Gutiérrez comprendieron reparaciones de muros, techos e instalación sanitaria.
En el jardín de niños, se llevó a cabo, como tarea principal, el apuntalamiento del muro medianero con reposición de pisos mediante losetas premoldeadas. Por otro lado, se trabajó en la mejora de desagües cloacales y reparación de canillas en la cocina, extracción y colocación de nuevas puertas y ventanas de aluminio.
En galerías, sector de educación física, jardín de niños, S.U.M. y biblioteca, la obra contempló la renovación de placas de cielorraso de durlock y PVC, mientras que se llevó adelante la revisión y refacción de chapas, canaletas, impermeabilización y colocación de carpetas de losas para la reparación de cubiertas.
Además, se procedió en las áreas mencionadas a la mejora de revoques, trabajos de pintura, mampostería, colocación de rejillas y limpieza de desagües pluviales y cloacales.
Además, se realizó la colocación del portón del sector de educación física y el revestimiento cerámico en la fachada del nivel inicial de la institución.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.



Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.





