EDOS colocó nuevas bombas y pide ser responsables para que no falte agua

Ante la emergencia hídrica, obras sanitarias toma medidas para garantizar el servicio por la ola de calor, la bajante del río y el derroche de agua. Conocé los días y horarios para realizar actividades que requieran usos secundarios del agua.

Concordia08/12/2022EditorEditor
EMERGENCIA HÍDRICA - CONCORDIA (2)

En un escenario de elevadas temperaturas, alto consumo y una pronunciada bajante del río Uruguay, el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) coloca bombas de emergencia y toma medidas a fin de evitar cortes de agua.

En el mediodía de este miércoles, se informó desde Obras Sanitarias que tanto la planta potabilizadora como el complejo Roca y las 36 perforaciones en la ciudad están trabajando a potencia completa, abasteciendo una fuerte demanda de agua en toda la ciudad. 

La titular de Obras Sanitarias, Vanesa Leonardelli, explicó que “lo que está dificultando el servicio en este momento es el excesivo consumo que hay en la ciudad por las altas temperaturas. En cada verano se repiten las situaciones de derroche y mal uso que hacen que algunos desperdicien y a otros vecinos y vecinas les falte agua. Eso se nota más con la bajante del río, por lo que pedimos la colaboración de las y los concordienses”, solicitó la funcionaria.

Al respecto, el jefe de la Planta Potabilizadora de Agua del EDOS, Ricardo Rosales, adelantó que “para contrarrestar esta situación se están realizando obras transitorias en la captación de agua cruda desde el río”. Las mismas, consisten en “la instalación de dos nuevas bombas, tendido de potencia eléctrica para su alimentación, instalación de tableros de comando y construcción de 100 metros de cañería de impulsión. Algunos de estos trabajos requieren la asistencia de buzos profesionales”, añadió Rosales.

EMERGENCIA HÍDRICA - CONCORDIA (2)

Recordó que “desde el sábado 3 de diciembre, se registran alturas del río en la escala de puerto local menor a 1 metro. Esto provoca un descenso en el rendimiento de las bombas de captación en aproximadamente un 20%, que repercute en una regulación del caudal de impulsión para evitar que las cisternas de bombeo queden sin agua lo que provocaría la detención total del bombeo a la ciudad. Esto puede provocar bajas presiones, en la red de distribución, en algunos puntos de la ciudad”.

En sintonía, Vanesa Leonardelli agregó que “los trabajos continuarán durante la jornada de hoy (miércoles 7) y mañana (jueves 8). También están circulando más inspectores por la vía pública porque estamos detectando un consumo excesivo que supone el derroche del recurso o la utilización de agua potable en grandes cantidades para actividades que en este momento están prohibidas o tienen un horario determinado para poder realizarse”, consideró.

EMERGENCIA HÍDRICA - CONCORDIA (3)

Consumo responsable

El Ejecutivo Municipal, a través del decreto Nº 1146/2022, declaró la Emergencia Hídrica por 120 días. El decreto dispone la prohibición de utilizar agua potable para riego de calles, lavado de vehículos (autos, motos, camiones, camionetas, ómnibus, etc.), lavado de frentes no autorizados y derroche o derrame de agua potable a la vía pública.

Asimismo, se establecen horarios restringidos para las siguientes actividades:

  • Lavado de tanques y/o cisternas: miércoles y sábados de 6 a 9 hs.
  • Lavado de aceras y veredas interiores: Miércoles y sábados de 6 a 9 hs.
  • Riego de plantas y jardines (públicos y privados): Todos los días de 23 a 5 hs.
  • Llenado y/o desagote de piletas y piletines autorizados: Jueves de 23 a 5 hs.

Otro de los artículos del decreto de emergencia resuelve incrementar las inspecciones, tendientes a verificar el correcto y adecuado uso del agua potable, como así también el estricto cumplimiento de las restricciones que se establecen'.

Se solicita además a los comercios, industrias, clubes y centros recreativos de nuestra ciudad, y todos quienes tengan altos consumos, reducir en lo posible el uso de agua potable.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto