
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Ante la emergencia hídrica, obras sanitarias toma medidas para garantizar el servicio por la ola de calor, la bajante del río y el derroche de agua. Conocé los días y horarios para realizar actividades que requieran usos secundarios del agua.
Concordia08/12/2022
Editor
En un escenario de elevadas temperaturas, alto consumo y una pronunciada bajante del río Uruguay, el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) coloca bombas de emergencia y toma medidas a fin de evitar cortes de agua.
En el mediodía de este miércoles, se informó desde Obras Sanitarias que tanto la planta potabilizadora como el complejo Roca y las 36 perforaciones en la ciudad están trabajando a potencia completa, abasteciendo una fuerte demanda de agua en toda la ciudad.
La titular de Obras Sanitarias, Vanesa Leonardelli, explicó que “lo que está dificultando el servicio en este momento es el excesivo consumo que hay en la ciudad por las altas temperaturas. En cada verano se repiten las situaciones de derroche y mal uso que hacen que algunos desperdicien y a otros vecinos y vecinas les falte agua. Eso se nota más con la bajante del río, por lo que pedimos la colaboración de las y los concordienses”, solicitó la funcionaria.
Al respecto, el jefe de la Planta Potabilizadora de Agua del EDOS, Ricardo Rosales, adelantó que “para contrarrestar esta situación se están realizando obras transitorias en la captación de agua cruda desde el río”. Las mismas, consisten en “la instalación de dos nuevas bombas, tendido de potencia eléctrica para su alimentación, instalación de tableros de comando y construcción de 100 metros de cañería de impulsión. Algunos de estos trabajos requieren la asistencia de buzos profesionales”, añadió Rosales.

Recordó que “desde el sábado 3 de diciembre, se registran alturas del río en la escala de puerto local menor a 1 metro. Esto provoca un descenso en el rendimiento de las bombas de captación en aproximadamente un 20%, que repercute en una regulación del caudal de impulsión para evitar que las cisternas de bombeo queden sin agua lo que provocaría la detención total del bombeo a la ciudad. Esto puede provocar bajas presiones, en la red de distribución, en algunos puntos de la ciudad”.
En sintonía, Vanesa Leonardelli agregó que “los trabajos continuarán durante la jornada de hoy (miércoles 7) y mañana (jueves 8). También están circulando más inspectores por la vía pública porque estamos detectando un consumo excesivo que supone el derroche del recurso o la utilización de agua potable en grandes cantidades para actividades que en este momento están prohibidas o tienen un horario determinado para poder realizarse”, consideró.

Consumo responsable
El Ejecutivo Municipal, a través del decreto Nº 1146/2022, declaró la Emergencia Hídrica por 120 días. El decreto dispone la prohibición de utilizar agua potable para riego de calles, lavado de vehículos (autos, motos, camiones, camionetas, ómnibus, etc.), lavado de frentes no autorizados y derroche o derrame de agua potable a la vía pública.
Asimismo, se establecen horarios restringidos para las siguientes actividades:
Otro de los artículos del decreto de emergencia resuelve incrementar las inspecciones, tendientes a verificar el correcto y adecuado uso del agua potable, como así también el estricto cumplimiento de las restricciones que se establecen'.
Se solicita además a los comercios, industrias, clubes y centros recreativos de nuestra ciudad, y todos quienes tengan altos consumos, reducir en lo posible el uso de agua potable.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.