ENERSA instala un nuevo transformador para solucionar los cortes energéticos en Concordia

Este martes se realizó una reunión en el Salón de los Intendentes de la Municipalidad de Concordia, tendientes a encontrar una solución definitiva al problema de los cortes de electricidad en nuestra ciudad. De la misma participaron autoridades de ENERSA, Cooperativa Eléctrica y los concejales.

Concordia07/12/2022EditorEditor
ENERSA_1

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Guillermo Gianello, Director de ENERSA (Energía de Entre Ríos, Sociedad Anónima) expresó: "Nosotros, como prestadores de servicios públicos de energía eléctrica, tanto para ENERSA como para la Cooperativa Eléctrica, siempre encontramos la mejor manera de trabajar en conjunto y encontrar las soluciones para la comunidad.

A su vez, agregó que van a continuar con más reuniones. "Vamos a seguir reuniéndonos con información netamente técnica".

"Tuvimos un problema en un transformador grande, el cual ya está en camino desde la ciudad de Gálvez (Santa Fe) y pesa 100 toneladas, por lo que va a demorar unos tres días en llegar a Concordia", explicó Gianello.

"Tenemos toda la estación transformadora con alimentación alternativa móvil con el servicio y con la potencia que tenía siempre", dijo y referenció que el problema de ENERSA "se circunscribe en un transformador que se quemó". "La alimentación del nuevo transformador alimentará principalmente el 90% de la ciudad de Concordia", afirmó.

Posteriormente, y tras ser consultado por este medio si la energía se generaba en Salto Grande y luego volvía al transformador en cuestión, Gianello señaló que "la verdad es que no sabemos de dónde viene la alimentación, pues a eso lo maneja CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista), que es la compañía mayorista que maneja las turbinas de Salto Grande".

"Enrique Cresto fue el promotor de toda esta posibilidad de encontrarnos, hablar y tratar de encontrar las soluciones para mejorar el servicio, en lo que respecta a nosotros y en lo que respecta a la Cooperativa, valoró el director de Enersa.

Por último, Gianello recordó que "el 24 de enero de este año fue la máxima demanda en Entre Ríos con 961 Megavatios (MW, Megavatio es el equivale a un millón de vatios o mil kilovatios producida por una central eléctrica que funciona continuamente durante una hora) a las 14:53 horas. Sempre la mayor demanda se produce a la hora de la siesta".

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.