
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Este martes se realizó una reunión en el Salón de los Intendentes de la Municipalidad de Concordia, tendientes a encontrar una solución definitiva al problema de los cortes de electricidad en nuestra ciudad. De la misma participaron autoridades de ENERSA, Cooperativa Eléctrica y los concejales.
Concordia07/12/2022
Editor
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Guillermo Gianello, Director de ENERSA (Energía de Entre Ríos, Sociedad Anónima) expresó: "Nosotros, como prestadores de servicios públicos de energía eléctrica, tanto para ENERSA como para la Cooperativa Eléctrica, siempre encontramos la mejor manera de trabajar en conjunto y encontrar las soluciones para la comunidad.
A su vez, agregó que van a continuar con más reuniones. "Vamos a seguir reuniéndonos con información netamente técnica".
"Tuvimos un problema en un transformador grande, el cual ya está en camino desde la ciudad de Gálvez (Santa Fe) y pesa 100 toneladas, por lo que va a demorar unos tres días en llegar a Concordia", explicó Gianello.
"Tenemos toda la estación transformadora con alimentación alternativa móvil con el servicio y con la potencia que tenía siempre", dijo y referenció que el problema de ENERSA "se circunscribe en un transformador que se quemó". "La alimentación del nuevo transformador alimentará principalmente el 90% de la ciudad de Concordia", afirmó.
Posteriormente, y tras ser consultado por este medio si la energía se generaba en Salto Grande y luego volvía al transformador en cuestión, Gianello señaló que "la verdad es que no sabemos de dónde viene la alimentación, pues a eso lo maneja CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista), que es la compañía mayorista que maneja las turbinas de Salto Grande".
"Enrique Cresto fue el promotor de toda esta posibilidad de encontrarnos, hablar y tratar de encontrar las soluciones para mejorar el servicio, en lo que respecta a nosotros y en lo que respecta a la Cooperativa, valoró el director de Enersa.
Por último, Gianello recordó que "el 24 de enero de este año fue la máxima demanda en Entre Ríos con 961 Megavatios (MW, Megavatio es el equivale a un millón de vatios o mil kilovatios producida por una central eléctrica que funciona continuamente durante una hora) a las 14:53 horas. Sempre la mayor demanda se produce a la hora de la siesta".

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.