Trata de personas: Gustavo Alfonzo podrá trabajar fuera de la cárcel

La Justicia rechazó las salidas sociofamiliares del locutor Gustavo Alfonzo, condenado por trata con fines sexuales, pero sí podrá hacer labores extramuros.

Judiciales07/12/2022EditorEditor
Gustavo Alfonzo

La Justicia otorgó permiso de salidas laborales al locutor de Concordia Gustavo Alfonzo, condenado en 2017 por el Tribunal Oral Federal (TOF) de Paraná a 10 años de prisión, por trata de personas con fines de explotación sexual contra una joven de 16 años. Al mismo tiempo, se le rechazó la posibilidad de salidas transitorias socio familiares y se le confirmó una sanción impuesta por una infracción cometida en la cárcel: tener en su poder 18.500 pesos.

"Hacer lugar al pedido en subsidio efectuado por la defensa para que Gustavo Darío Alfonzo pueda realizar labores extramuros y requerir a tal efecto a la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú que otorgue un cupo a la mayor brevedad posible", dice el punto 2 del fallo de este martes emitido por el juez Roberto López Arango, del TOF de Paraná.

López Arango se expidió en ese veredicto acerca de las solicitudes efectuadas por la defensa acerca de la sanción impuesta por la Dirección de la Unidad Penal N°2 de Gualeguaychú a Gustavo Alfonzo el 13 de septiembre de 2022, y el pedido de ingreso al régimen de salidas transitorias socio familiares.

La medida correctiva consistió en cinco días de permanencia en alojamiento individual. Para la defensa, Alfonzo desconocía que estuviera prohibido poseer el dinero, el cual se le encontró durante una requisa en una billetera y, según argumentó, lo había obtenido de la venta de elementos personales: un televisor, un ventilador y un par de zapatillas.

Para el juez, el condenado conocía la prohibición, dado que está detenido desde el 25 de noviembre de 2014 y ha transitado la ejecución de la pena en diferentes unidades penales. Además, tiene dos sanciones anteriores por la misma infracción.

En 2018, en la UP 3 de Concordia, le dieron cinco días en celda individual por tener en su poder un teléfono celular. En esa oportunidad –dice el fallo– dijo saber que "tener dinero y otros valores que lo reemplacen, poseer, ocultar, facilitar o traficar elementos electrónicos o medicamentos no autorizados, estupefacientes, alcohol, sustancias tóxicas o explosivos, armas o todo instrumento capaz de atentar contra la vida, la salud o la integridad propia o de terceros, es considerado una falta grave el régimen disciplinario pasible de sanción". La otra sanción fue en octubre de 2020 y consistió en el traslado a otra cárcel por haber tenido en su poder estupefacientes y un teléfono celular.

Por otro lado, el director de la Unidad Penal N° 2 de Gualeguaychú desestimó el pedido de incorporación al régimen de salidas transitorias socio familiares de Gustavo Alfonzo, debido a que no contaba con adecuada calificación de conducta y concepto, basándose en la conclusión desfavorable del Consejo Correccional y del Informe Técnico Criminológico. Además, el Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a las Víctimas y Testigos de la Trata informó que la víctima manifestó no estar de acuerdo con que se diera el beneficio.

La Fiscalía también se opuso a que se le otorgaran las salidas, dada la opinión en contra de la víctima, a que los informes son unánimemente desfavorable y a que Alfonzo no se involucró satisfactoriamente en el tratamiento que se le ofrece, "sin poder los profesionales del equipo evidenciar un cambio positivo en el discurso, posicionamiento y subjetividad".

Finalmente, el juez entendió que antes de gozar de las salidas "el condenado deberá revelar un mejor grado de participación en actividades positivas dentro del ámbito penitenciario, acoplándose al programa de tratamiento propuesto, debiendo continuar con el espacio laboral y educativo, fortalecer el encuentro con sus familiares y concurrir a entrevistas del área de psicología, aprovechando a tales efectos los espacios institucionales intramuros que se encuentren a su disposición en la unidad penal".

En consecuencia, no hizo lugar al pedido de salidas transitorias socio familiares, pero sí hizo lugar a la solicitud en subsidio efectuada por la defensa para que Gustavo Alfonzo pueda realizar labores extramuros.

Te puede interesar
musicos

Causa Músicos: Guerrero y Martínez aceptan su culpabilidad en un juicio abreviado

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Este jueves a las 10 de la mañana, en el Palacio de Tribunales de Concordia, se llevará a cabo una audiencia clave en la denominada "Causa Músicos", en la que los ex dirigentes Mariano Guerrero (ex presidente de la asociación) y Delia Martínez (ex secretaria) reconocerán su culpabilidad y aceptarán la pena propuesta en el marco de un juicio abreviado.

9525341b-c16b-4e35-af07-ce15d338911d

Familiares de Kevin Guardia reclaman justicia por su muerte

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Familiares y amigos de Kevin Guardia se movilizaron este martes hasta el Palacio de Tribunales exigiendo justicia por el fallecimiento del joven en circunstancias aún no esclarecidas. La protesta coincidió con una audiencia en la que se trataron aspectos clave de la causa, en la cual Alcides Camejo es el único imputado.

Imagen1

Causa Contratos Truchos: defensas comenzaron a plantear objeciones antes del inicio de la audiencia de remisión

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

o hicieron en la audiencia que se realizó por fuera de la de remisión a juicio de la causa que investiga a 32 personas por sustraer multimillonarias sumas de dinero de las arcas del Estado, simulando contratos de obra en ambas Cámaras Legislativas de Entre Ríos. Las defensas plantearon obstáculos a las sugerencias que les planteó la jueza que presidirá el debate. La remisión comenzará el 22 de abril y se extenderá por cuatro meses.

moyano

ABOGADO RESPONSABILIZA A JUZGADO POR EL ATAQUE A UNA MUJER DE 73 AÑOS

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

El personal de la Jefatura Departamental Concordia, bajo la supervisión del comisario José María Rosatelli, detuvo a Dylan Bravo, quien atacó brutalmente a una mujer de 73 años para robarle. Se trata de un joven con un extenso prontuario delictivo, incluso condenado por el asesinato de un adolescente cuando era menor de edad.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.