
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

A las 20:30 horas de este miércoles 7 de diciembre se realizará un homenaje al Padre Ismael Dri en la explanada de la secretaría de Desarrollo Social, ubicada en Roque Sáenz Peña 229.
Se tratará de un reconocimiento y homenaje a un sacerdote de profunda dedicación a los más humildes, al impulsor del Retablo de la Virgen de la Esperanza, la Peregrinación Anual a Federación y quien fuera un continuo luchador por los Derechos Humanos.
La obra que se colocará en el ingreso de la secretaría de Desarrollo Social se realizó en los talleres del reconocido artista Nicolás Passarella, personalidad destacada de la cultura local.

Se invita a toda la comunidad a ser parte del homenaje póstumo del Pueblo de Concordia a la entrega, el amor y el compromiso con los más necesitados que tuvo el padre Dri.
Su imborrable huella
Ismael Dri, hijo de colonos-agricultores, nació en 1929 en Federación donde, desde los 6 años, trabajó en la chacra. Con 11 años ingresó al Seminario de Paraná donde terminó el secundario y empezó el profesorado de Filosofía.
En agosto de 1949, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, viajó a Roma donde se ordenó sacerdote. Se embanderó con la Teología de la Liberación junto a Juan Carlos De Zan y Juan Carlos Gorosito, a los que conoció en su estadía en tierras romanas.
De regreso a Entre Ríos, en febrero de 1955, fue destinado a Paraná donde daba clases de Derecho Canónico y ayudaba al Arzobispado, además de ocuparse especialmente de dos villas miserias que había por aquel entonces: “El Pozo” y “El Pirola”. Durante una década dio catequesis bajo un ombú.

Otros 9 años estuvo como párroco de la Catedral de la capital entrerriana hasta que empezó a trazar su imborrable huella por Concordia. Llegó a la parroquia de Pompeya, gracias a su amigo monseñor Ricardo Rösch. Vivió años difíciles, incluso fue espiado durante la Dictadura Militar, pero él no se calló y siguió defendiendo los derechos humanos. Sus últimos años los transitó por la Parroquia “Nuestra Señora del Carmen”, en Villa Adela.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica


En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.
.