Concordia homenajeará al Padre Amadeo Ismael Dri

El homenaje tendrá lugar este miércoles y se invita a toda la ciudadanía a participar. Los detalles.

Concordia06/12/2022EditorEditor
Padre Dri

A las 20:30 horas de este miércoles 7 de diciembre se realizará un homenaje al Padre Ismael Dri en la explanada de la secretaría de Desarrollo Social, ubicada en Roque Sáenz Peña 229.

Se tratará de un reconocimiento y homenaje a un sacerdote de profunda dedicación a los más humildes, al impulsor del Retablo de la Virgen de la Esperanza, la Peregrinación Anual a Federación y quien fuera un continuo luchador por los Derechos Humanos.

La obra que se colocará en el ingreso de la secretaría de Desarrollo Social se realizó  en los talleres del reconocido artista Nicolás Passarella, personalidad destacada de la cultura local.

DSC_0056

Se invita a toda la comunidad a ser parte del homenaje póstumo del Pueblo de Concordia a la entrega, el amor y el compromiso con los más necesitados que tuvo el padre Dri.

Su imborrable huella

Ismael Dri, hijo de colonos-agricultores, nació en 1929 en Federación donde, desde los 6 años, trabajó en la chacra. Con 11 años ingresó al Seminario de Paraná donde terminó el secundario y empezó el profesorado de Filosofía.

En agosto de 1949, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, viajó a Roma donde se ordenó sacerdote. Se embanderó con la Teología de la Liberación junto a Juan Carlos De Zan y Juan Carlos Gorosito, a los que conoció en su estadía en tierras romanas.

De regreso a Entre Ríos, en febrero de 1955, fue destinado a Paraná donde daba clases de Derecho Canónico y ayudaba al Arzobispado, además de ocuparse especialmente de dos villas miserias que había por aquel entonces: “El Pozo” y “El Pirola”. Durante una década dio catequesis bajo un ombú.

Padre Dri

Otros 9 años estuvo como párroco de la Catedral de la capital entrerriana hasta que empezó a trazar su imborrable huella por Concordia. Llegó a la parroquia de Pompeya, gracias a su amigo monseñor Ricardo Rösch. Vivió años difíciles, incluso fue espiado durante la Dictadura Militar, pero él no se calló y siguió defendiendo los derechos humanos. Sus últimos años los transitó por la Parroquia “Nuestra Señora del Carmen”, en Villa Adela.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto