
Transparencia: Concordia fue sede de las jornadas federales del observatorio de la obra pública
La directora de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Roxana Mazzola, y el intendente Enrique Cresto encabezaron este lunes las Jornadas Federales del Observatorio de la Obra Pública - “Transparencia, Participación Ciudadana y Control”. En este encuentro, el gobierno local firmó el decreto de adhesión al Programa Nacional de Fortalecimiento Institucional, Integridad y Transparencia.
Concordia06/12/2022

Estuvieron presentes el senador provincial Armando Gay; la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; y el secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez; entre otras autoridades.
Las exposiciones en el panel principal estuvieron a cargo de Roxana Mazzola, sobre “Política de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas”; el subsecretario municipalde Ingeniería, Sebastián Scevola, en relación a “La IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) como herramienta de transparencia”; y la directora municipal de Presupuesto Participativo, Laura Gervasi, quien abordó el eje “Herramientas para la participación ciudadana”. El panel fue moderado por la directora nacional de Integración de Políticas de Transparencia, Romanela Conte.
En la oportunidad, Mazzola destacó que “tanto el Observatorio de la Obra Pública como la plataforma Mapa de Inversiones son las iniciativas que mejor expresan la mirada de la política amplia e integral de transparencia del Ministerio de Obras Públicas, siguiendo los lineamientos planteados por el ministro Gabriel Katopodis desde el inicio de la gestión”.
“Entendemos que la transparencia no es solo lo opuesto a la corrupción, sino también a la discrecionalidad y a la arbitrariedad. Por eso, la participación y el control ciudadano son un eje central. El Observatorio de la Obra Pública es justamente un aporte en ese sentido”, destacó la Directora de Transparencia.
“El intendente Enrique Cresto conoce bien estas herramientas y nos apoyó mucho en su desarrollo cuando estaba al frente del ENOHSA. Hoy nos alegra y enorgullece que, de vuelta a la intendencia, uno de sus principales objetivos sea fortalecer las políticas públicas de transparencia y participación ciudadana”, destacó la funcionaria nacional.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, valoró el apoyo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación a Concordia, “tanto en lo que refiere a la inversión en obras estratégicas que el intendente articula en conjunto con el gobernador Gustavo Bordet y la Nación, como en lo que hace al desarrollo de estos programas que son tan importantes para la calidad institucional de las administraciones locales”, dijo la arquitecta.
“Para nosotros es una invitación a profundizar el rumbo trazado y un reconocimiento a la labor del intendente y su equipo en materia de transparencia, control y participación”, dijo López Bernis, “que además se da a muy pocos días de haberse conocido el posicionamiento de Concordia en el tercer lugar en el ámbito nacional y el primer lugar en el orden provincial del ranking de transparencia que la Fundación Mediterránea realiza a través del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana. Son señales claras de la impronta de esta gestión”, concluyó la secretaria de Desarrollo Urbano. (Prensa Municipal de Concordia)


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
