
Transparencia: Concordia fue sede de las jornadas federales del observatorio de la obra pública
La directora de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Roxana Mazzola, y el intendente Enrique Cresto encabezaron este lunes las Jornadas Federales del Observatorio de la Obra Pública - “Transparencia, Participación Ciudadana y Control”. En este encuentro, el gobierno local firmó el decreto de adhesión al Programa Nacional de Fortalecimiento Institucional, Integridad y Transparencia.
Concordia06/12/2022

Estuvieron presentes el senador provincial Armando Gay; la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; y el secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez; entre otras autoridades.
Las exposiciones en el panel principal estuvieron a cargo de Roxana Mazzola, sobre “Política de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas”; el subsecretario municipalde Ingeniería, Sebastián Scevola, en relación a “La IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) como herramienta de transparencia”; y la directora municipal de Presupuesto Participativo, Laura Gervasi, quien abordó el eje “Herramientas para la participación ciudadana”. El panel fue moderado por la directora nacional de Integración de Políticas de Transparencia, Romanela Conte.
En la oportunidad, Mazzola destacó que “tanto el Observatorio de la Obra Pública como la plataforma Mapa de Inversiones son las iniciativas que mejor expresan la mirada de la política amplia e integral de transparencia del Ministerio de Obras Públicas, siguiendo los lineamientos planteados por el ministro Gabriel Katopodis desde el inicio de la gestión”.
“Entendemos que la transparencia no es solo lo opuesto a la corrupción, sino también a la discrecionalidad y a la arbitrariedad. Por eso, la participación y el control ciudadano son un eje central. El Observatorio de la Obra Pública es justamente un aporte en ese sentido”, destacó la Directora de Transparencia.
“El intendente Enrique Cresto conoce bien estas herramientas y nos apoyó mucho en su desarrollo cuando estaba al frente del ENOHSA. Hoy nos alegra y enorgullece que, de vuelta a la intendencia, uno de sus principales objetivos sea fortalecer las políticas públicas de transparencia y participación ciudadana”, destacó la funcionaria nacional.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, valoró el apoyo del Ministerio de Obras Públicas de la Nación a Concordia, “tanto en lo que refiere a la inversión en obras estratégicas que el intendente articula en conjunto con el gobernador Gustavo Bordet y la Nación, como en lo que hace al desarrollo de estos programas que son tan importantes para la calidad institucional de las administraciones locales”, dijo la arquitecta.
“Para nosotros es una invitación a profundizar el rumbo trazado y un reconocimiento a la labor del intendente y su equipo en materia de transparencia, control y participación”, dijo López Bernis, “que además se da a muy pocos días de haberse conocido el posicionamiento de Concordia en el tercer lugar en el ámbito nacional y el primer lugar en el orden provincial del ranking de transparencia que la Fundación Mediterránea realiza a través del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana. Son señales claras de la impronta de esta gestión”, concluyó la secretaria de Desarrollo Urbano. (Prensa Municipal de Concordia)


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.

Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.


Estudiantes de la Escuela Almafuerte brillaron en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura en Cerrito
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.


Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.

