
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Al menos 2.500 vecinos han sido alojados en 11 centros de refugio de Indonesia. Las lluvias provocaron el colapso del domo, lo que desencadenó una avalancha de gas caliente, cenizas y lava por sus laderas.
Internacionales06/12/2022Las evacuaciones continuaban este lunes en la isla indonesia de Java al día siguiente de que entrara en erupción el volcán del Monte Semeru, donde la actividad parecía menor.
El monte Semeru, en el distrito de Lumajang, en Java Oriental, expulsó densas columnas de ceniza que superaron los 1.500 metros (casi 5.000 pies) de altura el domingo. Pueblos y localidades cercanas quedaron cubiertos de ceniza, que ocultaba el sol, aunque no se reportaron víctimas.
Las intensas lluvias erosionaron y finalmente provocaron un colapso del domo de lava en lo alto del volcán de 3.676 metros (12.060 pies), lo que desencadenó una avalancha de gas caliente y lava por sus laderas hacia un río cercano. El gas abrasador descendió por la montaña, envolvió poblados enteros y destruyó un puente que acababa de reconstruirse tras una potente erupción el año pasado.
Cerca de 2.500 vecinos han sido ya evacuados e instalados en 11 centros, después de que entrara en erupción el monte más alto de la isla de Java.
”El ejército, la policía y las autoridades locales siguen evacuando a gente en Curah Kobokan, adonde podrían llegar la nube de ceniza caliente y la lava enfriada”, dijo a la prensa local Abdul Muhari, portavoz de la agencia de prevención de desastres naturales de Indonesia.
”Hasta ahora hay un total de 2.489 evacuados”, detalló.
El jefe del distrito de Lumajang, Thoriqul Haq, dijo que la gente aún conmocionada por la erupción del año pasado huyó por su cuenta cuando oyó que la montaña comenzaba a resonar el domingo por la mañana, de modo que “pudieron evitarse bajas”.
“Han aprendido una lección importante sobre cómo evitar el riesgo de erupción”, dijo mientras inspeccionaba un puente dañado en la población de Kajar Kuning.
Las autoridades han declarado el estado de emergencia por un período de dos semanas, y distribuyeron mascarillas gratuitas para proteger a la población de la ceniza en suspensión en el aire. Igualmente instalaron cocinas públicas para atender a los evacuados.
Este lunes por la mañana, decenas de evacuados del distrito de Lumajang, donde se encuentra Semeru, volvieron a sus casas cubiertas de ceniza para recuperar pertenencias personales y luego regresar a los centros de acogida, constató un periodista de AFP.
Algunos incluso sacaron de la zona a su ganado, o recuperaron televisiones y frigoríficos.
Muhari dijo que a juzgar por la observación visual del monte Semeru este lunes la actividad volcánica era inferior, si bien las coladas de lava representan un gran peligro.
”Queremos asegurarnos de que no hay ninguna actividad (económica) en la zona por la que podrían pasar la lava fría y la nube de ceniza caliente”, indicó.
La última gran erupción del Semeru fue en diciembre de 2021, cuando estalló con furia y mató a 51 personas en poblados que quedaron sepultados por varias capas de lodo. Varios cientos de personas sufrieron quemaduras graves y la erupción obligó a evacuar a más de 10.000 personas. El gobierno trasladó unos 2.970 hogares fuera de la zona de peligro, incluido el poblado de Sumberwuluh.
El Semeru, también conocido como Mahameru, ha hecho erupción varias veces en los últimos 200 años. Aun así, como ocurre con muchos de los 129 volcanes activos vigilados en Indonesia, decenas de miles de personas siguen viviendo en sus fértiles laderas.
Indonesia, un archipiélago de más de 270 millones de personas, se encuentra en el “Anillo de Fuego” del Pacífico, un arco de fallas donde se producen frecuentes sismos y actividad volcánica.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
La fiesta fue a una cuadra de la comisaría. El policía enfrentó esta semana un juicio por incumplimiento de los deberes de funcionario público
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.