Concursos docentes: finaliza el proceso con 6.000 titularizaciones en toda la provincia

El proceso había iniciado el pasado 24 de octubre en Gualeguay y concluirá este miércoles en Villaguay. Las autoridades del CGE prevén que para entonces se habrán titularizado más de 6000 docentes entrerrianos.

Educación 05/12/2022EditorEditor
Concurso docente

Este miércoles 7 cerrará el multitudinario concurso de titularización de cargos en los niveles inicial y primario en la Provincia, que arrancó el 24 de octubre en Gualeguay. El cierre será en Villaguay y para entonces las autoridades del Consejo General de Educación (CGE) prevén que se habrán titularizado más de 6.000 cargos.

"Es un concurso histórico para la Provincia y para la educación entrerriana. Es el concurso más grande de la historia", evalúa Rita Nievas, presidenta del Jurado de Concursos del Consejo de Educación. Hasta el viernes, cuando el proceso concluyó en el departamento Colón, habían titularizado 3.563 y otros 1.753 habían hecho pases y traslados.

Con las instancias que restan esta próxima semana en Diamante y Villaguay, adelantó la funcionaria, habrán titularizado en sus cargos más de 6.000 docentes en Entre Ríos.

"Cada pase hace que se libere un cargo. Un pase es a un cargo de ascenso de un docente que titulariza y libera un cargo", dice la presidenta del Jurado de Concursos para explicar la matemática de los números de las titularizaciones en este concurso.

La primera jornada, muy convocante, fue en Gualeguay; después siguieron Islas del Ibicuy; Concordia; Paraná, Feliciano; Federación; Tala; Federal; Nogoyá; San Salvador; Victoria; Uruguay; La Paz; Colón; Diamante, este lunes; y Villaguay, martes y miércoles.

El cronograma diseñado por el CGE se respetó de modo enfático.

De acuerdo a los datos que aportó Educación, de esa manera se concreta el proceso de efectivización  del concurso ordinario Nº 188 que, al momento del comienzo, en octubre último, tenía  3.973 cargos vacantes en toda la provincia, que se concursarán en instancias departamentales de acuerdo a los listados definitivos que quedaron establecidos tras su exhibición.  Se podrán sumar los cargos que estén disponibles hasta el momento de cada concurso.

Los docentes que adjudiquen tomarán posesión del nuevo cargo en el inicio del año escolar 2023, medida determinada por el CGE para no entorpecer la finalización del ciclo lectivo actual.

Te puede interesar
f53ad645-5cf2-4ec3-b045-81c1a653d76a

AGMER impulsa la socialización de normativas concursales para nivel secundario

TABANO SC
Educación 29/08/2025

Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.

agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

md (1)

Advierten sobre el derrumbe de la educación entrerriana

TABANO SC
Educación 15/08/2025

Un informe del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma) indica que “las cuentas públicas arrojaron un déficit fiscal y financiero” y que la educación “es la víctima silenciosa del ajuste”: la calidad educativa está por debajo de la media nacional, obras frenadas y salarios docentes retrasados. “El ajuste no es un signo de ‘responsabilidad fiscal’ cuando se hace sobre las espaldas de los docentes, estudiantes y trabajadores”.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto