Los médicos festejaron su día reconociendo que la situación laboral está difícil

Este sábado 3 de diciembre los médicos festejaron su día. Muchos de ellos lo hicieron trabajando, como todos los días, pues la situación laboral "está complicada" para ellos, según manifestaron desde el sector.

Concordia04/12/2022EditorEditor
Médicos_1

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el médico Luis Figueredo Gularte, quien recordó que "se festeja por el día del nacimiento de un médico cubano llamado Carlos Juan Finlay Barrés. Su padre, de origen británico, también se desempeñó en el ámbito de la medicina, por lo que de ahí heredó su pasión por esta noble profesión".

"Hoy en día la medicina es excelente", valoró el profesional de la salud, para luego referirse a la pandemia por coronavirus. "La pandemia nos ha enseñado. Ha hecho que disminuyera mucho el tiempo para desarrollar la vacunas", ejemplificó.

Luego, se refirió a la tecnología. "Las nuevas tecnologías han permitido que el desarrollo de las vacunas sea más rápido y que sea de otra manera . También tenemos robots que operan un paciente a distancia; hay muchas investigaciones en robótica en Inglaterra y en Estados Unidos".

Finlay_Carlos_1833-1915
El Dr. Carlos Juan Finlay Barrés

Del mismo modo, el galeno hizo referencia a la situación laboral de los médicos. "La situación laboral en nuestro país está muy complicada, no solamente para los médicos. Pero en nuestro caso específico podemos decir que la situación está un poco difícil. Aun así, nosotros llevamos adelante nuestros trabajo".

"Los que estamos en esto, lo estamos porque nos gusta la profesión. Igualmente hay que reconocer que los médicos estamos medio complicados en cuanto a la situación laboral", insistió.

Por último, destacó que este sábado se trató de "un día de celebración y de toma de conciencia de que a partir de lo que pasó con la pandemia, todavía quedan muchas cosas por aprender. En general uno festeja porque se desempeña en lo que le gusta y trabaja en lo que le gusta y eso en nuestro país da para un festejo".

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.