Los médicos festejaron su día reconociendo que la situación laboral está difícil

Este sábado 3 de diciembre los médicos festejaron su día. Muchos de ellos lo hicieron trabajando, como todos los días, pues la situación laboral "está complicada" para ellos, según manifestaron desde el sector.

Concordia04/12/2022EditorEditor
Médicos_1

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el médico Luis Figueredo Gularte, quien recordó que "se festeja por el día del nacimiento de un médico cubano llamado Carlos Juan Finlay Barrés. Su padre, de origen británico, también se desempeñó en el ámbito de la medicina, por lo que de ahí heredó su pasión por esta noble profesión".

"Hoy en día la medicina es excelente", valoró el profesional de la salud, para luego referirse a la pandemia por coronavirus. "La pandemia nos ha enseñado. Ha hecho que disminuyera mucho el tiempo para desarrollar la vacunas", ejemplificó.

Luego, se refirió a la tecnología. "Las nuevas tecnologías han permitido que el desarrollo de las vacunas sea más rápido y que sea de otra manera . También tenemos robots que operan un paciente a distancia; hay muchas investigaciones en robótica en Inglaterra y en Estados Unidos".

Finlay_Carlos_1833-1915
El Dr. Carlos Juan Finlay Barrés

Del mismo modo, el galeno hizo referencia a la situación laboral de los médicos. "La situación laboral en nuestro país está muy complicada, no solamente para los médicos. Pero en nuestro caso específico podemos decir que la situación está un poco difícil. Aun así, nosotros llevamos adelante nuestros trabajo".

"Los que estamos en esto, lo estamos porque nos gusta la profesión. Igualmente hay que reconocer que los médicos estamos medio complicados en cuanto a la situación laboral", insistió.

Por último, destacó que este sábado se trató de "un día de celebración y de toma de conciencia de que a partir de lo que pasó con la pandemia, todavía quedan muchas cosas por aprender. En general uno festeja porque se desempeña en lo que le gusta y trabaja en lo que le gusta y eso en nuestro país da para un festejo".

Te puede interesar
yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Lo más visto