
Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
El programa que la organización está ajustando en sus últimos detalles prevé espectáculos de primer nivel, jornadas técnicas, stands comerciales e institucionales, ferias artesanales, productivas y de la economía social, regalos y promociones especiales de los sponsors, espacios para niños y juegos infantiles, patios gastronómicos y propuestas para toda la familia.
Una vidriera para el trabajo y la producción
“Nos estamos preparando para un gran evento, invitando a todos los vecinos y vecinas de Concordia a reencontrarnos en esta fiesta de todos”, señaló en la tarde de ayer Matías Soto, secretario general de la Intendencia y coordinador de la Comisión Organizadora de la Fiesta de la Citricultura.
“En la primera gestión del intendente Enrique Cresto pudimos recuperar esta celebración y consolidar su continuidad. Hoy estamos trabajando, junto al sector citrícola y todos sus actores, para que la fiesta sea un éxito; principalmente por todo lo que representa para Concordia en sus aspectos culturales, históricos y turísticos”, agregó el funcionario.
“El Intendente gestionó el apoyo del gobernador Gustavo Bordet y del Gobierno Nacional para fortalecer y ampliar las propuestas de esta nueva edición y desde nuestro equipo de trabajo estamos muy agradecidos por este acompañamiento”, valoró Soto, “así como también agradecemos a los sponsors, empresas e instituciones que participan de la fiesta”, añadió.
También detalló Soto que “el secretario de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez; el director del EMAPI y referente del sector citrícola, Santiago Caprarulo, y el concejal Pablo Bovino, del Consejo de la Producción, están articulando con las empresas y organizaciones más representativas del sector un trabajo conjunto que se verá reflejado también en la fiesta, porque el interés del Intendente es que este festejo sea principalmente una gran vidriera para la potencialidad de desarrollo y crecimiento del sector productivo en Concordia”, agregó.
Por su parte, el secretario de Turismo, Cultura e Innovación, Aldo Álvarez, destacó que “hay una muy buena grilla de espectáculos y el evento en sí es muy atractivo tanto para el público local como para los turistas”.
“En el marco de las políticas culturales que impulsa la gestión municipal, se le dio mucha relevancia a la participación de los artistas locales, para que el talento y expresividad de las bandas y los artistas concordienses se destaque en el escenario mayor de la fiesta”, remarcó Álvarez.
Lo que hay que saber
Respecto a horarios, ingresos y demás detalles, la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional de la Citricultura informa a la comunidad que la entrada es libre y gratuita, estableciéndose la apertura del predio a las 19 horas.
El ingreso al predio puede realizarse por Av. San Lorenzo, por Próspero Bovino o por Gobernador Cresto; pudiendo llevar los asistentes sillones y reposeras, si bien no se les permitirá acceder con alimentos y bebidas.
Los interesados pueden adquirir ubicaciones preferenciales frente al escenario en cada uno de los días del evento, abonando las reservas correspondientes en las boleterías de calle Gobernador Cresto de 8 a 12. (Se aclara también que si hubiera algún remanente de ubicaciones fuera de estos horarios, se comercializarán en las mismas boleterías de 19 a 23).
El día viernes las ubicaciones preferenciales tendrán un costo de $1000 por espectador y se venderán hasta 2000 ubicaciones (sin silla). El sábado y domingo se dispondrán de 1000 sillas, también a un costo de $1000 cada una. (Los menores de 2 años que no ocupen sillas, no abonarán ingreso al sector de ubicaciones preferenciales).
Cartelera de espectáculos
Viernes 9 de diciembre: Cuadro folclórico tradicional; La Rockabilly; Bicho Raro; Maniquí; Santi Borda; La Mancha de Rolando; Rusherking.
Sábado 10 de diciembre: Cuadro folclórico tradicional; Alma Torres; Torales Dúo; Los Hermanitos Roldán; Show de Carnaval; Chaqueño Palavecino. Este sábado se elegirá también a las Embajadoras de la Fiesta Nacional de la Citricultura.
Domingo 10 de diciembre: Cuadro folclórico tradicional; Resenha Do Samba; La Don César; Sabe a Tamarindo; Los Charros y Lucas Sugo.
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.