Enfrentamientos de grupos armados causan un desplazamiento masivo en territorios indígenas Awá

Los combates entre disidencias de las FARC, de la estructura ‘Iván Ríos’ y la columna Urías Rondón, causan un desplazamiento masivo que algunos estiman de más de 800 personas.

Internacionales04/12/2022EditorEditor
Colombia 3

Uno de los pueblos indígenas más golpeados por el conflicto armado en Colombia, el grupo indígena Awá, aún no ha podido vivir en paz. Ubicados en el sur occidente del país, cerca de la frontera con Ecuador en el municipio de Tumaco, cientos de familias han tenido que desplazarse desde la noche del 30 de noviembre por enfrentamientos entre dos grupos armados. Quienes conocen la zona dicen que están enfrentados allí dos grupos que nacieron de las disidencias de las antiguas FARC, la estructura Iván Ríos y la columna Urías Rondón. “Unas 800 personas se han desplazado por estos enfrentamientos”, dijo a EL PAÍS Fernando Taicus, gobernador suplente del resguardo Kejuambi Feliciana, uno de varios en la zona que se han visto afectados.

Taicus cuenta que casi todas las familias que se desplazaron están ahora resguardadas en el corregimiento aledaño de Llorente, y hospedadas por la organización indígena UNIPA (Unidad Indígena del Pueblo Awá). “Los enfrentamientos llevan ya unos días y no tenemos idea cuántos días más van a durar y cuánto tiempo más tengamos que estar acá”, dice el gobernador. Pero hay muchas familias que no se han desplazado, siguen en sus casas, y se estima que en total se pueden ver afectadas unas 5.000 personas de la zona.

Rider Pai, de la comunidad Awá y miembro de UNIPA, dice que la situación de orden público en esta zona de frontera se ha agudizado, pero viene degradándose considerablemente desde hace varios meses. “Los enfrentamientos empezaron el 24 de octubre, y aunque hay momentos de calma, pueden ser como ahora, día y noche sin parar”, dice Pai. “Pero los grupos armados también han venido colocando minas antipersonales en el territorio, que no dejan a la gente caminar, y eso viene pasando desde hace varios meses”.

Este desplazamiento masivo, sin embargo, es un capítulo más en la larga historia de violencia que ha sufrido el pueblo Awá en Colombia. De acuerdo al informe de la Comisión de la Verdad sobre cómo la guerra afectó a los pueblos indígenas, desde los años noventa la extinta guerrilla de las FARC-EP comenzó a controlar la producción y rutas del tráfico de drogas, y el pueblo Awá quedó en medio de enfrentamientos entre esta guerrilla y la fuerza pública. De acuerdo a la UNIPA, entre 1994 y 2020 la antigua guerrilla perpetuó cerca de 260 asesinatos en sus territorios. Y si se cuentan los enfrentamientos entre guerrilleros y otros grupos, en sus resguardos han ocurrido al menos 13 masacres en el mismo periodo de tiempo. En marzo del 2011, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó medidas cautelares de protección para el pueblo Awá indicando que es una zona con gran número de desplazamientos y minas antipersonales colocadas en los territorios.

“El pueblo Awá está entre los pueblos cuya pervivencia y existencia física se encuentra en riesgo”, dice el auto de la Jurisdicción especial para la Paz que está investigando los crímenes cometidos por la guerrilla y la fuerza pública en territorios del suroccidente colombiano. El territorio Awá y sus pobladores, desde 2019, fueron acreditados como víctimas del conflicto armado con derecho a una reparación colectiva. Pero mientras su caso avanza en el proceso de justicia transicional, la guerra en sus territorios no ha desaparecido.

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.