

La Albiceleste chocará ante Australia desde las 16 en busca del pase a los cuartos de final y seguir con el sueño intacto de "ganar la tercera". Pero el partido tendrá un componente extra y será el 10, el capitán, Lionel Messi quien buscará romper un maleficio en los mundiales, el de no convertir goles en los cruces de eliminación directa.
Con Ángel Di María diferenciado y casi descartado, la Selección Argentina se entrenó en la Universidad de Qatar, donde Lionel Scaloni comandó la última -y casi única, teniendo en cuenta que ayer los titulares vs. Polonia hicieron recuperación-práctica de cara al partido de octavos de final del Mundial de Qatar 2022 ante Australia.
La selección y Australia jugarán por primera vez en una Copa del Mundo, aunque hay antecedentes de toda clase. El más recordado, el repechaje para el Mundial de Estados Unidos 1994, con el regreso de Diego Maradona. La serie empezó con empate 1-1 en Sidney –Abel Balbo marcó para la Argentina- y terminó con triunfo 1-0 en el Monumental, con gol de Gabriel Batistuta. La historia, sin embargo, comenzó a favor de los oceánicos, con una goleada por 4-1, por la Copa Bicentenario de Australia, en 1988; fue el único éxito, luego la selección dominó el historial con cinco triunfos y un empate.
De superar a Australia, la Argentina se medirá con el ganador de la llave ente Países Bajos y Estados Unidos. Son dos de los cinco invictos que mantiene el Mundial, también selecciones que ofrecen a jóvenes que se perfilan como futuras estrellas.
Países Bajos era el candidato a ganar el grupo y lo hizo, aunque es entendible que se espera algo más de la formación que alista Louis Van Gaal y que dispone también a Denzel Dumfries, Frenkie De Jong y Memphis Depay.
Para Estados Unidos, el juego puede ofrecerle un mayor espaldarazo a un deporte que logró trascender en un país donde el fútbol americano, el básquetbol, el béisbol y el hockey sobre hielo arrasaban en popularidad frente al soccer.

COP30: más de 80 países presionan a Lula para acordar un plan común para dejar atrás el petróleo y el gas
Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.


El Gobierno adjudicó las rutas 12, 14 y el enlace Victoria–Rosario: qué empresas asumirán la concesión
A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.










