
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El líder ruso, Vladimir Putin, llamó la atención del canciller alemán, Olaf Scholz, sobre la "línea destructiva" de los países occidentales, incluida Alemania, que suministran armas a Ucrania y entrenan a sus tropas.
Internacionales03/12/2022El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llamó este viernes (02.12.2022) al canciller alemán, Olaf Scholz, a "revisar" su postura sobre el conflicto armado en Ucrania, informó el Kremlin en un comunicado.
"Se abordaron distintos aspectos de la situación en torno a Ucrania (...) El presidente llamó a la parte alemana a revisar los enfoques en el contexto de los acontecimientos ucranianos", señala la Presidencia rusa tras una llamada telefónica entre ambos líderes.
Se trata de la primera conversación telefónica entre Putin y Scholz en casi tres meses. La última llamada telefónica entre los dos dirigentes tuvo lugar el 13 de septiembre.
Según la Presidencia rusa, Putin llamó la atención del canciller alemán sobre la "línea destructiva" de los países occidentales, incluida Alemania, que suministran armas al "régimen" de Kiev y entrenan a las tropas ucranianas. "Todo esto, así como el amplio apoyo político y financiero a Ucrania, lleva a Kiev a rechazar por completo la idea de cualquier negociación (con Moscú). Además, eso estimula a los nacionalistas radicales ucranianos a cometer más y más crímenes sangrientos contra la población civil", afirmó Putin.
Ataques "inevitables"
El jefe del Kremlin le aseguró a Scholz que los ataques rusos contra las infraestructuras ucranianas, que comenzaron el pasado octubre, eran "inevitables", tras el atentado ocurrido en el puente de la península de Crimea.
"Las Fuerzas Armadas rusas se habían abstenido durante mucho tiempo de ataques con misiles dirigidos contra ciertos objetivos en el territorio de Ucrania, pero ahora tales medidas se han convertido en una respuesta obligada e inevitable a los provocativos ataques de Kiev contra la infraestructura civil rusa, incluido el puente de Crimea", señaló el líder ruso.
Putin también pidió una "investigación transparente" con la participación de especialistas rusos del supuesto sabotaje en los gasoductos Nord Stream, y abogó por la eliminación de todas las barreras para los suministros de alimentos y fertilizantes rusos en el marco del acuerdo del grano con Ucrania, la ONU y Turquía.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.