
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
En 2013, el ex analista de la CIA recibió asilo político en Rusia tras revelar detalles de programas de espionaje estadounidense. Desde entonces es perseguido por la justicia de su país.
Internacionales03/12/2022El ex analista de la CIA, Edward Snowden, al que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, concedió en septiembre pasado la ciudadanía rusa, recibió este jueves el pasaporte o documento nacional de identidad, informó ayer (02.12.2022) su abogado, Anatoli Kucherena.
"Edward recibió el pasaporte de ciudadano de Rusia y prestó juramento tal y como lo estipula la ley", dijo el letrado en declaraciones a la agencia Interfax. Agregó que su cliente está contento y agradecido a Rusia por su nueva ciudadanía.
"Pero lo más importante es que de conformidad con la Constitución rusa ahora no podrá ser extraditado a otro país", recalcó Kucherena.
Snowden, de 39 años, que recibió asilo político en Rusia en 2013 y en noviembre de 2020 solicitó la ciudadanía rusa, no ha realizado ningún comentario alusivo a la campaña militar rusa en Ucrania que arrancó en febrero pasado. El nuevo ciudadano ruso, que recibió el permiso de residencia permanente en octubre de 2020, tuvo su primer hijo con su esposa, Lindsay Mills, en diciembre de ese año.
Según la legislación rusa, por el hecho de nacer en Rusia el niño obtuvo automáticamente la ciudadanía rusa. El ex analista de la Agencia Central de Inteligencia huyó de EE. UU. tras revelar en 2013 detalles de programas de espionaje estadounidense y es perseguido desde entonces por la justicia de su país, que le ha acusado de violar la ley de espionaje.
Se asiló en Rusia, donde se le unió al año siguiente Lindsay, con la que se casó en 2017. Además de escribir libros, Snowden trabaja de consultor y ofrece videoconferencias a nivel mundial sobre las tecnologías de la información, sus riesgos y amenazas.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.