En el 50° aniversario de LALCEC Concordia, una calle llevará el nombre de su primera presidenta

Una calle de Concordia llevará el nombre de la primera presidenta de LALCEC Concordia, Berta Otaegui de Gabioud. Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó la iniciativa que fuera presentada por las integrantes de la ONG.

Concordia01/12/2022EditorEditor
BERTA
Berta Otaegui de Gabioud.

Tras la propuesta presentada por las integrantes de LALCEC Concordia, la comisión de Sugerencia Ciudadana, junto al Concejo Deliberante y las áreas pertinentes de la Municipalidad, trabajaron en la elaboración del proyecto.

De esta forma, se determinó que se imponga el nombre de Berta Otaegui de Gabioud a la calle pública que nace en avenida Monseñor Rösch, en sentido este-oeste, paralela a Hermana Clara, en la zona de Villa Zorraquín.

La iniciativa fue votada por unanimidad con el acompañamiento de los concejales de ambos bloques. En los considerandos de la ordenanza se destaca que Berta Otaegui de Gabioud se entregó enteramente al trabajo de la institución, junto a señoras que la apoyaron ampliamente distinguiéndose por sus dones de gentileza, empeño por colaborar y preocupación por los que sufrían, logrando convertir a esta en una organización fuerte y pujante. Este esfuerzo y dedicación lo sostuvo hasta los últimos días de su vida, falleciendo a los 105 años de edad.

Desde el Concejo Deliberante local manifestaron que el nombramiento de esta calle es “un gran reconocimiento a Berta y a todas las integrantes de LALCEC en su aniversario 50 de vida, pero también nos brinda la posibilidad de hacer visible la labor solidaria que realizan todas las mujeres de la asociación”.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.