Por los 75 años de Salto Grande, desde el Museo presentan una muestra de fotografías históricas de Francisco Conelli

Se exhibirá a partir de este jueves 1 de diciembre a las 20:00 horas con entrada abierta al público. Además, el organismo pondrá a disposición servicio de transporte para asistir al evento.

Interés General01/12/2022EditorEditor
Francisco Conelli

En el marco de los 75 años de la Firma del Convenio de 1946, el Museo y Centro Cultural Salto Grande presenta Salto Grande “Ayer y Hoy”, una muestra de imágenes históricas del fotógrafo concordiense, Francisco Conelli, quien exhibirá sus postales capturadas en épocas previas y posteriores a la construcción del Complejo Hidroeléctrico.

Será este jueves 1 de diciembre, desde las 20:00 horas, con entrada abierta al público y se contará con servicio de transporte libre y gratuito para quienes deseen asistir al evento.

Además, el acto de apertura contará con las participaciones especiales del Coro Tahil Mapu de Concordia y el Grupo de Tanto y Coro Uni 3 de Salto, Uruguay.

Francisco Conelli1

Información sobre el servicio de transporte

El organismo binacional dispondrá de servicio de traslado gratuito para asistir a la presentación de “Salto Grande, ayer y hoy”. Los micros saldrán desde la Plaza Urquiza de Concordia a las 19:15 horas.

Por reserva de lugares, comunicarse a las líneas telefónicas de informes: (+54) 0345-4216612 (Int: 3713) o (+54) 0345-4212600 de lunes a viernes en el horario de 7 a 15.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.