
Conmovedora historia de amor en Entre Ríos: una mujer recibió un riñón de su esposo
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Se exhibirá a partir de este jueves 1 de diciembre a las 20:00 horas con entrada abierta al público. Además, el organismo pondrá a disposición servicio de transporte para asistir al evento.
Interés General01/12/2022En el marco de los 75 años de la Firma del Convenio de 1946, el Museo y Centro Cultural Salto Grande presenta Salto Grande “Ayer y Hoy”, una muestra de imágenes históricas del fotógrafo concordiense, Francisco Conelli, quien exhibirá sus postales capturadas en épocas previas y posteriores a la construcción del Complejo Hidroeléctrico.
Será este jueves 1 de diciembre, desde las 20:00 horas, con entrada abierta al público y se contará con servicio de transporte libre y gratuito para quienes deseen asistir al evento.
Además, el acto de apertura contará con las participaciones especiales del Coro Tahil Mapu de Concordia y el Grupo de Tanto y Coro Uni 3 de Salto, Uruguay.
Información sobre el servicio de transporte
El organismo binacional dispondrá de servicio de traslado gratuito para asistir a la presentación de “Salto Grande, ayer y hoy”. Los micros saldrán desde la Plaza Urquiza de Concordia a las 19:15 horas.
Por reserva de lugares, comunicarse a las líneas telefónicas de informes: (+54) 0345-4216612 (Int: 3713) o (+54) 0345-4212600 de lunes a viernes en el horario de 7 a 15.
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.