Con gran éxito culminó el primer encuentro de rodanteros en Concordia

Más de 140 vehículos, entre casas rodantes y motorhomes, estuvieron este fin de semana en el primer encuentro de rodanteros en nuestra ciudad.

Concordia29/11/2022EditorEditor
Motorhome

Los organizadores destacaron que fue un verdadero éxito. Aunque lamentaron que los visitantes vinieron con la peor impresión de nuestra ciudad, celebraron que se fueron con una imagen altamente positiva y prometieron volver porque quedaron encantados con los paisajes que ofrece Concordia.    

En dialogo con diario EL SOL, Emilio Anthonioz Blanc, rodantero de Concordia, contó: "En resumen, salió todo muy lindo. La gente llegó el día viernes al camping Las Palmeras, pero como el lugar se saturó tuvieron que ir como opción al camping de Punta Viracho. La gente quedó encantada con nuestra ciudad y en especial con la zona del lago".

"Lamentablemente, tenemos que decirlo: mucha gente tenía la idea de que nuestra ciudad era fea y peligrosa, pero la verdad es que se llevaron una impresión muy grata de nuestra ciudad. A la gente que vino y que tiene parientes aquí le decían que no vinieran a Concordia porque los iban a robar", contó Emilio.

Motorhome_1

Posteriormente, el rodantero relató que "el desarrollo del viernes fue como lo anticipamos con grupos musicales y fue una muy linda velada. El día sábado nos fuimos a la represa de Salto Grande, visitamos el museo y el ecoparque, la gente quedó muy contenta. Y a la tarde algunos fueron a las termas del Ayuí y otros nos quedamos en el camping a mirar el partido de Argentina, mientras que a la noche tuvimos números artísticos".

Y continuó: "El domingo nos fuimos a la costanera donde hicimos el cierre y la verdad es que estuvo muy linda toda la jornada del fin de semana. El lunes fuimos a realizar una donación de pinturas en la escuela Carlos Villamil en El Redomón".

Finalmente, Emilio comentó los precios que tuvieron que pagar los visitantes en su estadía. "En Las Palmeras ingresaron unos 120 vehículos y el costo fue de $500 por persona y $500 por vehículo, es decir que una pareja pagó $3000 por el viernes, sábado y domingo", detalló.

Mientras que "en Punta Viracho, los visitantes pagaron lo mismo que en Las Palmeras, y en ese lugar fueron unas 25 casas rodantes, con lo cual vinieron más de 140 rodanteros a nuestra ciudad este fin de semana", valoró uno de los organizadores.

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.