
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Los organizadores destacaron que fue un verdadero éxito. Aunque lamentaron que los visitantes vinieron con la peor impresión de nuestra ciudad, celebraron que se fueron con una imagen altamente positiva y prometieron volver porque quedaron encantados con los paisajes que ofrece Concordia.
En dialogo con diario EL SOL, Emilio Anthonioz Blanc, rodantero de Concordia, contó: "En resumen, salió todo muy lindo. La gente llegó el día viernes al camping Las Palmeras, pero como el lugar se saturó tuvieron que ir como opción al camping de Punta Viracho. La gente quedó encantada con nuestra ciudad y en especial con la zona del lago".
"Lamentablemente, tenemos que decirlo: mucha gente tenía la idea de que nuestra ciudad era fea y peligrosa, pero la verdad es que se llevaron una impresión muy grata de nuestra ciudad. A la gente que vino y que tiene parientes aquí le decían que no vinieran a Concordia porque los iban a robar", contó Emilio.

Posteriormente, el rodantero relató que "el desarrollo del viernes fue como lo anticipamos con grupos musicales y fue una muy linda velada. El día sábado nos fuimos a la represa de Salto Grande, visitamos el museo y el ecoparque, la gente quedó muy contenta. Y a la tarde algunos fueron a las termas del Ayuí y otros nos quedamos en el camping a mirar el partido de Argentina, mientras que a la noche tuvimos números artísticos".
Y continuó: "El domingo nos fuimos a la costanera donde hicimos el cierre y la verdad es que estuvo muy linda toda la jornada del fin de semana. El lunes fuimos a realizar una donación de pinturas en la escuela Carlos Villamil en El Redomón".
Finalmente, Emilio comentó los precios que tuvieron que pagar los visitantes en su estadía. "En Las Palmeras ingresaron unos 120 vehículos y el costo fue de $500 por persona y $500 por vehículo, es decir que una pareja pagó $3000 por el viernes, sábado y domingo", detalló.
Mientras que "en Punta Viracho, los visitantes pagaron lo mismo que en Las Palmeras, y en ese lugar fueron unas 25 casas rodantes, con lo cual vinieron más de 140 rodanteros a nuestra ciudad este fin de semana", valoró uno de los organizadores.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
