Hay fecha para el cronograma de pagos y llega con aumento

El gobierno provincial dio a conocer las fechas del cronograma de pagos de sueldos de noviembre. Sumarán un 25% de incremento, incluyendo retroactivo de octubre.

Provinciales29/11/2022EditorEditor
Cronograma de pago provincia

El Ministerio de Economía de Entre Ríos informó el cronograma de pagos de haberes de noviembre para los empleados de la administración pública. Comenzará el jueves 1 de diciembre y se extenderá hasta el miércoles 7.

Trabajadores activos y pasivos de la Provincia percibirán el aumento retroactivo del 7 por ciento de los haberes de octubre y del 18 por ciento de noviembre.

En las últimas reuniones paritarias llevadas a cabo entre el gobierno provincial y los gremios de la docencia y del Estado se llegó a un acuerdo que consistió en un incremento del 7 por ciento con los haberes de octubre (que se pagará retroactivo), y otro incremento del 18 por ciento, con los haberes de noviembre. A esto se agregará, una vez conocida la inflación anual, en enero, un diferencial de cinco puntos porcentuales por encima de ese índice.

El cronograma, para agentes activos y pasivos, que inicia este jueves es el siguiente:

  • Jueves 1 de diciembre: haberes de hasta 120.000 pesos
  • Viernes 2: haberes de 120.001 a 150.000 pesos
  • Lunes 5: haberes de 150.001 a 180.000 pesos
  • Martes 6: haberes de 180.001 a 250.000 pesos
  • Miércoles 7: haberes superiores a 250.000 pesos
Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.