
De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.
En un juicio abreviado la funcionaria policial, Victoria Toledo, fue condenada a la pena de tres años de prisión condicional por la muerte de un hombre de 31 años.
Judiciales28/11/2022CONDENARON A TRES AÑOS DE PRISION A LA MUJER POLICIAL QUE MATO ACCIDENTALMENTE A UN HOMBRE DE 31 AÑOS.
El juez de Garantías, Rafael Ledesma, sentenció hoy a tres años de prisión condicional a Victoria Toledo por la muerte de Miguel Varela, de 31 años, hecho ocurrido el 8 de septiembre de 2019 y que originara una causa en el que se investigaba a la funcionaria policial por el delito de “homicidio culposo”.
La mujer policía que venía circulando por Concejal Veiga se encontró con una pelea de vecinos en la intersección de esa calle con Teniente Ibañez, en el barrio Universidad, de acuerdo al informe que cursaron las autoridades policiales la policía que trató de separar a los vecinos trenzado en una pelea, recibió "empujones, golpes con un palo, de puño y puntapiés" y la moto en la que se trasladaba "fue incendiada".
Ante tales estropicios y con tal de frenar los hechos y preservar su integridad física, la funcionaria desenfundó su arma reglamentaria y efectuó -según la policía- "un disparo intimidatorio al suelo pero por mala fortuna o lo que se denomina actos colaterales, inesperadamente el plomo rebotó y le dio de lleno a uno de los vecinos, de nombre Varela, de 31 años, el que quedó herido y falleció a los pocos minutos.
Testigos, desvirtuaron el parte policial, asignándole “espíritu de cuerpo” y dijeron que nadie agredió a la funcionaria policial y que disparó “a la altura de los hombros” y realizó dos disparos,uno de los cuales fue fatal para Varela.
Rafael Briceño, dijo en su oportunidad a EL que la policía había recibido "insultos de cerca de 12 personas, que comenzaron a tirar piedras poniendo en juego su integridad física" y por eso efectuó "un disparo al suelo".
Toledo, fue acusada de homicidio simple por la muerte de Varela. Le dictado la prisión preventiva domiciliaria por 43 días ya que existía "peligro de entorpecimiento de la investigación" y la dejaron bajo la custodia de Gendarmería Nacional y no podía tener contacto con los testigos de la causa.
Ahora, con este juicio abreviado, se da fin a la causa y la funcionaria policial, no quedará detenida en prisión, por cuanto las penas a tres años son excarcelables.
De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.
César Martínez, un joven con certificado de discapacidad, denunció públicamente que su vivienda ubicada en calle Chile 1240 fue usurpada hace más de un año por personas que, según su testimonio, lo expulsaron del lugar y hoy lo mantienen en situación de calle
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.