SEMANA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

En los últimos días, la ciudad fue escenario de charlas, talleres, encuentros, ferias y movilizaciones en adhesión al Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres.

Concordia28/11/2022TABANO SCTABANO SC
No violencia a mujeres (24)
Numeros actos se realizaron en el ambito local en adhesiónb al Día de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres.

CONCORDIA SE MOVILIZÓ EN LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

No violencia a mujeres (98)

En los últimos días, la ciudad fue escenario de charlas, talleres, encuentros, ferias y movilizaciones en adhesión al Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres.

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció la conmemoración mundial de esta fecha con el objetivo de sensibilizar, denunciar y reclamar un mayor compromiso de las comunidades para erradicar la violencia que padecen las mujeres en todo el mundo.

“En Concordia hubo varias actividades enfocadas en este propósito de alzar la voz en contra de la violencia en todas sus formas”, señaló al respecto Bernardita Zalisñak, directora municipal de Gestión Preventiva y Promoción.

Entre otras acciones, la funcionaria puso de relevancia la marcha que unió las plazas 25 de Mayo y España, “en una demostración de fortaleza, solidaridad y compromiso" de las instituciones públicas, las organizaciones no gubernamentales y los colectivos de mujeres que luchan contra de la violencia.


“Nuestra responsabilidad desde el Estado, en el marco de la tarea que nos encomendó el intendente Enrique Cresto, es promover acciones y políticas públicas que fortalezcan la defensa de los derechos de la mujer y su atención, acompañamiento y protección ante cualquier expresión de violencia en su contra”, remarcó la dirigente humanista.

No violencia a mujeres (92)

En la convocatoria de instituciones, organizaciones y mujeres unidas bajo la consigna “vivas, libres y sin miedo”, hubo en la renovada plaza España un micrófono abierto para compartir diferentes mensajes en adhesión a esta fecha, stands informativos, espacios de encuentro y reflexión e intervenciones artísticas.

LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL MUNDO

La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual. En forma general, la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye: violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, femicidio); violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético); trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual); mutilación genital, y matrimonio infantil.

No violencia a mujeres (41)

En su mensaje anual, el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, reclamó: “Es hora de tomar medidas transformadoras para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. Hay que asegurarse de que se apliquen y respeten las leyes, de manera que se defiendan los derechos de las sobrevivientes a la justicia y la asistencia. Y hay que apoyar las campañas públicas que cuestionan las normas patriarcales y rechazan la misoginia y la violencia. Alcemos la voz con firmeza para defender los derechos de las mujeres”, concluyó.

 

 

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.