

CONCORDIA SE MOVILIZÓ EN LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

En los últimos días, la ciudad fue escenario de charlas, talleres, encuentros, ferias y movilizaciones en adhesión al Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres.
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció la conmemoración mundial de esta fecha con el objetivo de sensibilizar, denunciar y reclamar un mayor compromiso de las comunidades para erradicar la violencia que padecen las mujeres en todo el mundo.
“En Concordia hubo varias actividades enfocadas en este propósito de alzar la voz en contra de la violencia en todas sus formas”, señaló al respecto Bernardita Zalisñak, directora municipal de Gestión Preventiva y Promoción.
Entre otras acciones, la funcionaria puso de relevancia la marcha que unió las plazas 25 de Mayo y España, “en una demostración de fortaleza, solidaridad y compromiso" de las instituciones públicas, las organizaciones no gubernamentales y los colectivos de mujeres que luchan contra de la violencia.
“Nuestra responsabilidad desde el Estado, en el marco de la tarea que nos encomendó el intendente Enrique Cresto, es promover acciones y políticas públicas que fortalezcan la defensa de los derechos de la mujer y su atención, acompañamiento y protección ante cualquier expresión de violencia en su contra”, remarcó la dirigente humanista.

En la convocatoria de instituciones, organizaciones y mujeres unidas bajo la consigna “vivas, libres y sin miedo”, hubo en la renovada plaza España un micrófono abierto para compartir diferentes mensajes en adhesión a esta fecha, stands informativos, espacios de encuentro y reflexión e intervenciones artísticas.
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL MUNDO
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual. En forma general, la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye: violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, femicidio); violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético); trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual); mutilación genital, y matrimonio infantil.

En su mensaje anual, el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, reclamó: “Es hora de tomar medidas transformadoras para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. Hay que asegurarse de que se apliquen y respeten las leyes, de manera que se defiendan los derechos de las sobrevivientes a la justicia y la asistencia. Y hay que apoyar las campañas públicas que cuestionan las normas patriarcales y rechazan la misoginia y la violencia. Alcemos la voz con firmeza para defender los derechos de las mujeres”, concluyó.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono





