
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

CONCORDIA SE MOVILIZÓ EN LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

En los últimos días, la ciudad fue escenario de charlas, talleres, encuentros, ferias y movilizaciones en adhesión al Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres.
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció la conmemoración mundial de esta fecha con el objetivo de sensibilizar, denunciar y reclamar un mayor compromiso de las comunidades para erradicar la violencia que padecen las mujeres en todo el mundo.
“En Concordia hubo varias actividades enfocadas en este propósito de alzar la voz en contra de la violencia en todas sus formas”, señaló al respecto Bernardita Zalisñak, directora municipal de Gestión Preventiva y Promoción.
Entre otras acciones, la funcionaria puso de relevancia la marcha que unió las plazas 25 de Mayo y España, “en una demostración de fortaleza, solidaridad y compromiso" de las instituciones públicas, las organizaciones no gubernamentales y los colectivos de mujeres que luchan contra de la violencia.
“Nuestra responsabilidad desde el Estado, en el marco de la tarea que nos encomendó el intendente Enrique Cresto, es promover acciones y políticas públicas que fortalezcan la defensa de los derechos de la mujer y su atención, acompañamiento y protección ante cualquier expresión de violencia en su contra”, remarcó la dirigente humanista.

En la convocatoria de instituciones, organizaciones y mujeres unidas bajo la consigna “vivas, libres y sin miedo”, hubo en la renovada plaza España un micrófono abierto para compartir diferentes mensajes en adhesión a esta fecha, stands informativos, espacios de encuentro y reflexión e intervenciones artísticas.
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL MUNDO
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual. En forma general, la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye: violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, femicidio); violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético); trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual); mutilación genital, y matrimonio infantil.

En su mensaje anual, el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, reclamó: “Es hora de tomar medidas transformadoras para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. Hay que asegurarse de que se apliquen y respeten las leyes, de manera que se defiendan los derechos de las sobrevivientes a la justicia y la asistencia. Y hay que apoyar las campañas públicas que cuestionan las normas patriarcales y rechazan la misoginia y la violencia. Alcemos la voz con firmeza para defender los derechos de las mujeres”, concluyó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.