El hambre no debe ser usada nunca más como arma", afirmó Olaf Scholz

Ucrania conmemoró ayer las hambrunas causadas por el líder soviético Joseph Stalin en 1932-33 e impulsa la iniciativa "Grain from Ukraine" para enviar cereales a países en riesgo de hambruna como Madagascar o Afganistán.

Internacionales27/11/2022EditorEditor
Ucrania_2
Monumento conmemorativo en Kiev a las víctimas de la gran hambruna de 1932 y 1933 en Ucrania.

El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció este sábado (26.11.2022) que Alemania aportará quince millones de euros a un plan humanitario para transportar cereal ucraniano a países pobres en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU. "Afirmamos unidos que el hambre no debe ser usada nunca más como arma", afirmó el canciller, que recordó que la hambruna "provocada deliberadamente por Stalin mató a más de 3,3 millones de hombres, mujeres y niños ucranianos".

Scholz comunicó la noticia durante una breve alocución en la ceremonia de apertura de la iniciativa "Grain from Ukraine" ('granos de Ucrania'), que el Gobierno ucraniano lanzó ayer sábado con ocasión del nonagésimo aniversario del Holodomor, la hambruna que devastó Ucrania en los años 1932-1933. Scholz indicó que con el bloqueo de los puertos del mar Negro y con los ataques contra las infraestructuras ucranianas, Rusia está agudizando la crisis alimentaria global, en particular en países como Madagascar o Afganistán.

Un barco patrocinado por Berlín se encuentra ya de camino para suministrar cereal ucraniano a Etiopía, informó Scholz. La iniciativa "Grain from Ukraine" tiene como objetivo proporcionar cereales de forma gratuita a por lo menos cinco millones de personas en países como Sudán, Yemen, Kenia o Nigeria hasta finales de la primavera de 2023, según ha anunciado con anterioridad el Gobierno ucraniano.

Más allá de las contribuciones de la Unión Europea (UE) al transporte de grano ucraniano por vía terrestre y fluvial, el club de naciones industrializadas del G7 ha aportado 4.500 millones de dólares para reforzar la seguridad alimentaria global, recordó Scholz. La agencia ucraniana "Ukrinform" informó hoy de que el Ministerio de Cooperación al Desarrollo de Canadá ha avanzado que aportará 30 millones de dólares canadienses (unos 23 millones de dólares estadounidenses) al programa.

"Los rusos pagarán por todas las víctimas del Holodomor y responderán por los crímenes de hoy en día", escribió, por su parte, Andriy Yermak, jefe de la administración presidencial ucraniana en Telegram.

En noviembre de 1932, el líder soviético Joseph Stalin envió a la policía a incautar todo el grano y el ganado de las granjas ucranianas recién colectivizadas, incluida la semilla necesaria para plantar la próxima cosecha. Millones de campesinos ucranianos murieron de hambre en los meses siguientes en lo que el historiador Timothy Snyder, de la Universidad de Yale, considera "asesinatos en masa claramente premeditados".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.