
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
Ucrania conmemoró ayer las hambrunas causadas por el líder soviético Joseph Stalin en 1932-33 e impulsa la iniciativa "Grain from Ukraine" para enviar cereales a países en riesgo de hambruna como Madagascar o Afganistán.
Internacionales27/11/2022El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció este sábado (26.11.2022) que Alemania aportará quince millones de euros a un plan humanitario para transportar cereal ucraniano a países pobres en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU. "Afirmamos unidos que el hambre no debe ser usada nunca más como arma", afirmó el canciller, que recordó que la hambruna "provocada deliberadamente por Stalin mató a más de 3,3 millones de hombres, mujeres y niños ucranianos".
Scholz comunicó la noticia durante una breve alocución en la ceremonia de apertura de la iniciativa "Grain from Ukraine" ('granos de Ucrania'), que el Gobierno ucraniano lanzó ayer sábado con ocasión del nonagésimo aniversario del Holodomor, la hambruna que devastó Ucrania en los años 1932-1933. Scholz indicó que con el bloqueo de los puertos del mar Negro y con los ataques contra las infraestructuras ucranianas, Rusia está agudizando la crisis alimentaria global, en particular en países como Madagascar o Afganistán.
Un barco patrocinado por Berlín se encuentra ya de camino para suministrar cereal ucraniano a Etiopía, informó Scholz. La iniciativa "Grain from Ukraine" tiene como objetivo proporcionar cereales de forma gratuita a por lo menos cinco millones de personas en países como Sudán, Yemen, Kenia o Nigeria hasta finales de la primavera de 2023, según ha anunciado con anterioridad el Gobierno ucraniano.
Más allá de las contribuciones de la Unión Europea (UE) al transporte de grano ucraniano por vía terrestre y fluvial, el club de naciones industrializadas del G7 ha aportado 4.500 millones de dólares para reforzar la seguridad alimentaria global, recordó Scholz. La agencia ucraniana "Ukrinform" informó hoy de que el Ministerio de Cooperación al Desarrollo de Canadá ha avanzado que aportará 30 millones de dólares canadienses (unos 23 millones de dólares estadounidenses) al programa.
"Los rusos pagarán por todas las víctimas del Holodomor y responderán por los crímenes de hoy en día", escribió, por su parte, Andriy Yermak, jefe de la administración presidencial ucraniana en Telegram.
En noviembre de 1932, el líder soviético Joseph Stalin envió a la policía a incautar todo el grano y el ganado de las granjas ucranianas recién colectivizadas, incluida la semilla necesaria para plantar la próxima cosecha. Millones de campesinos ucranianos murieron de hambre en los meses siguientes en lo que el historiador Timothy Snyder, de la Universidad de Yale, considera "asesinatos en masa claramente premeditados".
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.