Encontraron el cuerpo de Eliana Pacheco y la autopsia reveló que murió por asfixia mecánica

El hallazgo se produjo en un descampado de la zona en la cual una antena telefónica localizó la última señal de su celular. La joven desapareció el domingo y sus familiares identificaron el cadáver.

Policiales26/11/2022EditorEditor
Eliana_1

El cuerpo de Eliana Isabel Pacheco fue encontrado este viernes en un zanjón en una zona de quintas en las afueras de La Plata, en el cruce de las calles 38 y 203, cerca de donde el jueves se había encontrado su documento. La mujer de 24 años y madre de una nena desapareció el domingo pasado cuando abordó un remís para ir a una feria en la localidad platense de Olmos. Ahora, el examen al cuerpo de la mujer arrojó como resultado que sufrió “insuficiencia respiratoria aguda” producto de una “sofocación”.

La autopsia practicada al cuerpo de Eliana Pacheco, la joven desaparecida durante cinco días y hallada muerta, determinó que fue asfixiada hasta morir. La causa de muerte, según resultados preliminares, es la de asfixia mecánica.

El estudio fue ordenado por la fiscal Virginia Bravo, que se presentó en la escena del hallazgo tras días de rastrillajes.

Una versión de sectores de la Policía Bonaerense apuntan al novio de Eliana, Maximiliano Videla, preso en el penal de Olmos por homicidio con una condena a 8 años, su cuarta entrada en el sistema bonaerense.

Los primeros informaciones surgen del lugar del hallazgo, donde trabajó durante el día la fiscal Bravo, titular de la UFI N° 7 de La Plata. Allí, un grupo de forenses estimó que la data de muerte es de cinco días antes del hallazgo, y no pudieron determinar a simple vista la causa del fallecimiento. El cuerpo, con un avanzado estado de putrefacción, no presentaba lesiones mortales a simple vista.

El cadáver de Pacheco fue encontrado en medio de fuertes rastrillajes ordenados por la fiscal Bravo. El cuerpo estaba vestido con un pantalón de jean azul, una remera negra y unas zapatillas fucsias, recostado sobre su costado izquierdo.

Pasadas las 11 del mediodía de ayer viernes, mientras el sitio estaba resguardado con un fuerte cordón conformado por fuerzas de seguridad, arribó un vehículo de la morgue, custodiado por seis patrulleros, para trasladar el cuerpo. En el lugar descendieron efectivos de la Policía Científica, que realizaban los relevamientos de la escena del hallazgo.

Ahora, la fiscal Bravo se encuentra recabando todo tipo de información para intentar reconstruir los hechos y saber cómo llegó el cuerpo de la joven a ese lugar. Los padres y primos de Eliana se acercaron al sitio con el fin de poder reconocerla, y fueron inmediatamente contenidos por una psicóloga de Asistencia a la Víctima, debido al estado emocional en el que se encontraban.

Eliana tenía varios tatuajes distintivos, como una rosa en el brazo izquierdo, que permitieron identificar al cuerpo.

Otra de las pistas con la que cuentan los investigadores se trata de la última vez que su teléfono celular registró una conexión. Fue en un descampado de la calle 183 entre 47 y 49, donde una antena captó la señal y luego se apagó. Según indicaron, la ubicaron en un predio de difícil acceso por la tupida vegetación.

El jueves por la tarde, se conoció un misterioso llamado que recibió la familia de Eliana, donde una mujer aseguraba que la joven estaba junto a ella. “Está de caravana. Ahora cuando se despierte te la mandamos”, dice la voz. Sin embargo, se rastreó de donde provino la comunicación y los detectives descartaron que Pacheco estuviera allí.

La conversación que alertó a la familia y a los investigadores ocurrió pocos días atrás. El diálogo dura siete minutos y se escucha a una mujer que se identificó como “Camila” decir que Pacheco está con ella y que son amigas. “Eliana está de caravana con nosotros, ni la busqués”, comienza a decir la voz. Tras oír la falsa información que brindaba, la familiar de Pacheco intentó sacarle toda la información posible: “Cómo, cómo. ¿Cómo es tu nombre y de dónde sos?”, responde. “Camila. Soy de Olmos”, dice. “Decime la dirección de dónde estás”, sigue la familiar de Pacheco.

La voz esquiva las preguntas y le quiere transmitir cierta tranquilidad: “Para qué, no quiere bondi acá. Está durmiendo. Ahora cuando se despierte te la mandamos a tu casa”. Y concluye: “Solo te llamo para avisarte que está viva, que está bien”.

Según los forenses, ya habría estado muerta al momento de esta falsa llamada.

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.