Zelenski pide ante la ONU más defensas aéreas tras ataques rusos

"No podemos ser rehenes de un terrorista internacional", dijo en referencia a Rusia al hablar por videoconferencia ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Internacionales25/11/2022EditorEditor
Ucrania_1
El presidente Volodímir Zelenski conversa con soldados y civiles ucranianos en Jerzón, tras la retirada de las tropas rusas.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este miércoles (23.11.2022) a sus aliados que le faciliten más defensas aéreas y contra misiles, en respuesta a los últimos ataques de Rusia, país al que acusó de tratar de destruir las infraestructuras energéticas del país para hacer sufrir a millones de personas durante el invierno.

Zelenski habló por videoconferencia en una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU, solicitada por su país después de que el Ejército ruso lanzara un nuevo ataque masivo con misiles contra Kiev y otras ciudades ucranianas que dejó varios muertos y una treintena de heridos.

"Necesitamos sistemas efectivos y modernos de defensa aérea y antimisiles", dijo el presidente ucraniano, que exigió a la comunidad internacional una respuesta firme al "terror" ruso. 

Zelenski acusó a Rusia de atacar las infraestructuras energéticas para usar el invierno como arma contra la población del país, algo que describió como un "crimen contra la humanidad".

"Cuando tenemos temperatura por debajo de cero y decenas de millones de personas sin suministro de energía, sin calefacción, sin agua, esto es un notorio crimen contra la humanidad", afirmó.

El líder ucraniano reclamó al Consejo de Seguridad una condena clara de estas tácticas y criticó que se permita a Rusia, parte del conflicto, bloquear cualquier acción en ese órgano gracias a su derecho de veto. "No podemos ser rehenes de un terrorista internacional", dijo en referencia al Estado ruso.

Varios países, con Estados Unidos a la cabeza, hicieron denuncias similares sobre los ataques recientes lanzados por Rusia contra plantas eléctricas y otras infraestructuras clave.

Según la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, el presidente ruso, Vladímir Putin, parece "determinado a reducir las instalaciones energéticas de Ucrania a escombros".

"Ha decidido que si no puede tomar Ucrania por la fuerza, va a intentar congelar al país para que se rinda", dijo Thomas-Greenfield.

La ONU alertó este miércoles en ese sentido que existe el riesgo de un invierno "catastrófico", con millones de personas sin electricidad, calefacción, agua y otros servicios básicos.

Mientras tanto, el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, aseguró que su país está llevando a cabo ataques de "precisión" contra instalaciones que se usan con fines militares y acusó a Ucrania de dañar sus propias infraestructuras.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.