
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
Según el dirigente ruso, el mercado energético mundial se vería fuertemente afectado por una propuesta que analiza la Unión Europea y otras potencias para limitar los ingresos de Moscú.
Internacionales25/11/2022El dirigente ruso Vladimir Putin dijo este jueves (24.11.2022) que poner un tope al precio del petróleo ruso, como pretenden varias potencias, tendría "graves consecuencias". Los aliados prevén tomar esa medida como una manera de limitar el financiamiento de la invasión rusa a Ucrania, que comenzó en febrero de este año y que ha sido repelida exitosamente por las fuerzas ucranianas.
"Ese tipo de acción es contraria a los principios de las relaciones comerciales y probablemente tendrá graves consecuencias en el mercado energético mundial", declaró Putin en una conversación telefónica con el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, informó el Kremlin. Ambos dirigentes hablaron también del papel de la OPEP+ para garantizar la estabilidad del mercado petrolero.
La coalición de Estados que quiere imponer un límite a los precios del petróleo ruso, que incluye al G7, la Unión Europea y Australia, debería anunciar el límite propuesto "en los próximos días", dijo un funcionario del Tesoro estadounidense. El objetivo es llegar a un precio máximo para los hidrocarburos rusos que se pueda aplicar antes de que entren en vigor las nuevas sanciones de la UE.
Medida no afectaría a la UE
La limitación del precio del petróleo ruso debería reducir sus recursos financieros y su capacidad para continuar la ofensiva en Ucrania, pero también contener el aumento de los precios de la energía. Un tope al precio no afectaría directamente a la UE, que ya decidió prohibir a partir del 5 de diciembre las compras de crudo ruso (salvo las del oleoducto del que se nutre Hungría), pero sí perjudicaría a cargueros que transportan el petróleo de Moscú, algunos de los cuales tienen bandera griega, maltesa o chipriota.
Rusia advirtió en repetidas ocasiones que no suministrará crudo a aquellos países que adopten tales limitaciones, a los que ha augurado grandes problemas para su población durante el invierno. Además, según su Gobierno, también puede adoptar medidas de represalia, como la reducción de la extracción de 530 millones de toneladas este año a 490 millones de toneladas de crudo en 2023.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.