Desbaratan banda que vendía drogas en la costa del Uruguay

Dos mujeres y un hombre fueron condenados en un juicio abreviado por integrar una organización que comercializaba cocaína y marihuana en Gualeguaychú y distintas ciudades de Entre Ríos.

Judiciales23/11/2022EditorEditor
Banda Narco condenada

El Tribunal Oral Federal de Paraná, integrado de manera unipersonal en la vocal Lilia Carnero, resolvió hacer lugar al acuerdo de juicio abreviado que le presentaron Fiscalía y defensa en relación a la situación procesal de Susana Tenis, de 37 años, Carlos Gutiérrez, de 38 años, y María González, de 67 años, quienes reconocieron integrar una organización que se dedicaba a la venta de estupefacientes en Gualeguaychú y distintas ciudades de la costa del Uruguay e interior de Entre Ríos.

El acuerdo que homologó Carnero consistió en declarar a Tenis, autora del delito de comercio de estupefacientes, por el que la condenó a la pena de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y multa de 5.000 pesos. Asimismo, declaró a Gutiérrez y González, partícipes secundarios de aquel delito, condenándolos a la pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo y multa de 3.000 pesos. 

Domiciliaria

En la resolución, la jueza dispuso que el cumplimiento de las penas impuestas sea bajo la modalidad de prisión domiciliaria. Además, dispuso refrendar las autorizaciones para trabajar concedidas en la audiencia para Tenis y Gutiérrez, y hacer saber a González que está autorizada a concurrir a centros de salud para tratar sus dolencias.

Carnero sostuvo que resultaba “razonable” que el cumplimiento de las penas se efectivice bajo aquella modalidad. Fundamentó que “existen circunstancias justificadoras que avalan el otorgamiento del instituto en cuestión”, enumerando que Gutiérrez y Tenis, cada uno por su parte, tienen hijos menores de edad a su cargo; y que González posee un deterioro de salud como consecuencia de los problemas de columna, hipertensión arterial, sobrepeso, soplos y arritmias cardíacas.

Te puede interesar
brenda

La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026

TABANO SC
Judiciales16/09/2025

Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto