
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Las tareas de refacción son financiadas a través de una línea de acción destinada a obras menores en el marco de la pandemia que ofrece el Ministerio de Educación de la Nación bajo el Segundo proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural.
Concordia26/07/2021
Editor
En el marco del plan de obras por emergencia Covid-19 y con una inversión prevista superior a los 2 millones de pesos, el gobierno entrerriano avanza en las gestiones para la reparación de la secundaria Nº 24 “Cabildo Abierto”, ubicada en General Roca, y la escuela Nº 31 “Benito Juárez” en Yuquerí.
Las tareas de refacción son financiadas a través de una línea de acción destinada a obras menores en el marco de la pandemia que ofrece el Ministerio de Educación de la Nación bajo el Segundo proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER II).
El objetivo de este programa es garantizar las condiciones edilicias y sanitarias de los establecimientos educativos de zonas rurales para el correcto cumplimiento de los protocolos de cuidado y prevención del Covid-19, asegurando también tanto los insumos de higiene como el acceso al agua potable apta para consumo.
En este sentido, los establecimientos seleccionados por el Consejo General de Educación (CGE) surgen del relevamiento en el territorio efectuado por directores departamentales de escuelas y jefes zonales de la Subsecretaría de Arquitectura.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.
