
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
El director de la Departamental había manifestado públicamente que la responsabilidad de que las clases continúen en la escuela era de los directivos y personal docente porque “las condiciones están dadas”. Qué dijo la comunidad educativa al respecto.
Concordia20/11/2022Cabe recordar que el director de la Departamental de Escuelas de nuestra ciudad había declarado públicamente que las condiciones para desarrollar clases en la escuela secundaria López Jordán estaban totalmente dadas, y responsabilizó al equipo directivo y docente de que las dependía de ellos que las clases continuaran normalmente.
Ante las declaraciones del profesor Fabián Vallejos, emitieron un comunicado desde la comunidad educativa de la escuela secundaria que reclama incansablemente desde el 2014 por mejoras edilicias en la institución para poder llevar a cabo el proceso de aprendizaje y enseñanza, donde asisten casi mil personas entre personal docente, no docente y estudiantes.
El comunicado se transcribe a continuación:
. Nuestro repudio por tan desacertados dichos, puesto que la escuela, a pesar de la medida extrema, continúa con actividades educativas.
. Ya que tanto defiende el derecho a la educación, debería saber que educarse no es tan sólo recibir conocimiento científico. Ello es importante, sí, pero también lo es hacerlo en un edificio en condiciones, pues hace a la dignidad humana.
. “El edificio en condiciones” del cual el señor Director Departamental de Escuelas habla tiene goteras por doquier que afectan la parte eléctrica y hasta el día de hoy, si llueve, hay que suspender las actividades por el peligro que ello conlleva. Caen unos pocos milímetros de agua de lluvia y el patio, hasta el día, de hoy se inunda. Los ventiladores, producto del desgaste por el uso, no funcionan. Estos días tenemos temperaturas de 33 grados y nos preguntamos: ¿ésas son condiciones dignas para los estudiantes? ¿Veinticinco adolescentes en un aula sin ventilador? Las compañeras del Equipo Directivo, estos días, deben trabajar conjuntamente con los administrativos en un espacio reducido y no apto para oficina (donde también están los/as compañeros/as ordenanzas) porque en lo que se denomina “Dirección” el ventilador de techo debió ser extraído puesto que, a través del mismo, chorreaba agua cual canilla, los días de lluvia y aún no ha sido reinstalado. Los baños continúan en el mismo estado.
. Recordamos al señor Director Departamental de Escuelas que a esta situación se llegó debido al caso omiso que las autoridades ya locales, ya provinciales hacían al pedido (clamor, más que pedido) por parte de la Comunidad Educativa. Pedido que no vamos a reiterar porque gracias a los medios de comunicación que han visibilizado nuestra protesta, ya se conoce, no sólo en la ciudad, sino en la provincia.
. Podemos mencionar las actividades que se realizaron a pesar de esta medida extrema (gracias a la cual autoridades locales y provinciales se acercaron a nuestra escuela “en condiciones”): viajes educativos, salidas educativas, reuniones con familias, atención a estudiantes que nos consultan, trabajos domiciliarios, preparación de la Muestra Educativa, preparación del Acto de Colación, preparación de Acto de personal que se ha jubilado… Y así seguir.
. Nuestra escuela no es la misma escuela de los años noventa. Estamos en un edificio que se construyó para otros tiempos. Hemos crecido en población docente y estudiantil y las incomodidades son lo cotidiano. Y ya estamos harto de ello y hemos dicho ¡basta!
. Cumplimos con nuestra palabra, pero exigimos que el Profesor Fabián Vallejos cumpla con la suya: enunciar los hechos tales cuales son y no dejarnos ante la ciudadanía como es clara su intención, dejarnos.
. Y le recordamos que al decir que el Equipo Directivo y los docentes somos responsables de que las clases continúen con normalidad, está omitiendo a las familias. Las decisiones se toman en conjunto con la Comunidad Educativa. Y la Comunidad Educativa está formada por: docentes y no docentes, familias y estudiantes. Grave omisión la del Director Departamental de Escuelas dejar de lado nada más y nada menos que a las familias y a los estudiantes.
. Sería saludable para todas las partes escuchar (o leer) declaraciones del Profesor Vallejos a través de las cuales se retracta de sus dichos falaces.
. En democracia todos tenemos libertad de opinión; lo que no construye es lo mendaz, lo falaz con intenciones de desprestigiar a la otra parte.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.
La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.