
Abusador sexual fue declarado culpable y gozará de libertad transitoria
Un jurado popular lo encontró culpable de abuso sexual agravado y una jueza le otorgó el beneficio de la tobillera electrónica hasta que se dé a conocer la sentencia. La Fiscalía había pedido prisión preventiva.
Judiciales20/11/2022

La jueza técnica Silvina Gallo, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, anunció que el próximo 29 de noviembre, a las 8 de la mañana, dará a conocer su sentencia en el marco del legajo "T.,H.R. s/abuso sexual gravemente ultrajante agravado".
Al término de la audiencia de cesura celebrada en los Tribunales de Concordia, durante la cual las partes expusieron sus argumentos respecto de la condena que deberá fijarse al imputado, la jueza Gallo dispuso la libertad transitoria con medidas de coerción y cumplimiento de reglas de conducta para T., H.R.
La libertad transitoria entrará a regir una vez que se consiga un dispositivo electrónico de monitoreo. Hasta ahora el imputado cumple prisión preventiva en la comisaría de la ciudad de Chajarí.
El pasado 10 de noviembre, al término de tres jornadas de debate, un jurado popular declaró culpable a T.,H.R. de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado en concurso real (primer hecho); abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo (segundo hecho); abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo y la convivencia en concurso real (tercer hecho); y tentativa de abuso sexual agravado por el vínculo y la convivencia (cuarto hecho).
De la audiencia de cesura participaron el fiscal Mario Guerrero y el abogado defensor Gustavo Rader.
Noticias relacionadas


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."






Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.