En Tucumán, la CET presentó el destino Entre Ríos al país

Del 16 al 18 de noviembre, un contingente de la Cámara Entrerriana de Turismo representaron a nuestra provincia por primera vez en el 10° Neo Workshop Federal organizado por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina.

Turismo20/11/2022EditorEditor
CET en Tucumán

Desde el pasado miércoles 16 de noviembre y hasta el viernes 18, un contingente de la Cámara Entrerriana de Turismo compuesto por dirigentes, empresarios y chefs, acompañados por el Gobierno de Entre Ríos, estuvieron presentando a la provincia por primera vez en el 10° Neo Workshop Federal organizado por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, con el aporte de la Cámara Argentina de Turismo y el acompañamiento del Ente Tucumán Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Consejo Federal de Turismo. Este evento tuvo lugar, a lo largo de todo el jueves 17, en el Sheraton Hotel de San Miguel de Tucumán.

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Leonardo Schey, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET) detalló que "se trató de un encuentro de negocios para todo el sector turístico nacional, en el cual los dirigentes de la CET, y yo personalmente con Juan Acedo, presidente y secretario de la entidad, y  Alejandro Richardet, Director de Planeamiento y Desarrollo Turístico de la Sectur, interactuamos con pares locales y de distintas provincias". A su vez, "mantuvimos reuniones con múltiples agencias de turismo", añadió.

"El día miércoles, luego de armar los espacios representativos de la provincia, los entrerrianos fuimos agasajados por los anfitriones, encabezados por el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina. En esa oportunidad, como presidente de la CET, pude dialogar fluidamente con el referente tucumano intercambiando visiones y experiencias", valoró.

Luego, el empresario hotelero mencionó que "en particular, Giovellina compartió conmigo detalles de la flamante incorporación, en Tucumán, de la actividad turística en igualdad de condiciones que la industria dentro de las actividades económicas, algo que desde hace tiempo veníamos reclamando desde el sector entrerriano".

"Durante la jornada del 17, todos los dirigentes participamos activamente de la ronda de negocios celebrada con agencias de viajes de distintos lugares del país y aprovechamos todas las capacitaciones que se nos ofrecieron", precisó el presidente de la CET.

"También mantuve diálogo con referentes privados y públicos del sector, a la vez que Acedo desplegó sus dotes de chef representando los sabores identitarios entrerrianos y exhibiendo distintas exquisiteces que destacan a la provincia", comentó el concordiense Leonardo Schey.


Noticia relacionada

ScheyEl turismo entrerriano mostrará en Tucumán los atractivos nuestra provincia

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.