
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Un episodio de violencia se vivió en un barrio de nuestra ciudad donde se vieron involucrados una joven y sus vecinos, entre los que se encontraban el ex policía denunciado, su hija y su esposa funcionaria municipal.
Concordia17/11/2022
Editor
En la mañana de este jueves, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Leonela, una joven del Barrio Lesca de nuestra ciudad quien denunció a su vecino, un ex funcionario de la fuerza policial, por violencia de género.
“Este martes a las 19 horas, mi vecino Héctor López, un ex funcionario policial, me agredió con golpes de puño tras una discusión que tuve con su esposa e hija”, comenzó relatando la damnificada.
“Lo único que hice fue defenderme como pude porque la chica fue directamente a agredirme. Mientras yo me estaba defendiendo, apareció este señor a golpearme con puños como si él estuviera golpeando a otro hombre”, continuó.

Como consecuencia de los golpes, la víctima contó que tiene “heridas en el rostro y en la cabeza”. Pese a haber radicado la denuncia correspondiente, Leonela afirmó que el agresor sigue impune.
Tras el violento episodio que quedó registrado en cámaras de seguridad, personal de la Comisaría Tercera se acercó hasta el lugar. No obstante, Leonela contó que "nadie hizo nada" y que "en lugar de socorrerme a mí o brindarme algún tipo de protección, socorrieron al sujeto golpeador, siendo que yo estaba toda ensangrentada, en un ataque de nervios y estado de shock".
Problemas de vieja data
Consultada respecto a si entre los vecinos y la víctima ya existía conflicto previo, la denunciante manifestó que desde hace siete años que vive en el barrio Lesca y que no la dejan vivir tranquila. "Todo comenzó por el terreno de la casa", dijo al respecto. Y, con un ejemplo, profundizó: "Nosotros no podemos poner una mediasombra en el fondo de la casa porque tenemos que darles explicaciones a ellos y pedirles permiso, pese a que el terreno es nuestro".
En cuanto al conflictivo terreno, la mujer agredida precisó que con su familia compró el terreno y que viven en él de manera legal. "El agresor argumenta que antes era un solo terreno, pero el terreno se dividió, era de la cuñada de él. Tras dividirse el terreno, nosotros compramos (un lote), pero ellos (sus vecinos con los que tiene conflicto) siguen sosteniendo que el terreno es de ellos, pero no es así. Yo estoy viviendo en mi parte del terreno, legalmente", manifestó la joven.

Cómo se desencadenó el episodio de violencia del martes
No obstante, "este hombre y su esposa que es una señora que trabaja en la municipalidad de Concordia continúan con el conflicto". Sobre la mujer, dijo que "ella vino en la mañana de ese martes a insultarme porque quería que sacara un aire acondicionado que dice que está sobre la medianera de ella. Pero no es así porque el aire acondicionado está arriba de mi casa"
"Le dije que por favor se retirara porque yo no me iba a poner a discutir con ella porque ese aire acondicionado es mío. A la tarde salí a barrer y le digo que no voy a sacar el aire porque no corresponde si está arriba de mi casa. Ahí fue que ella empezó con sus insultos y llegó la hija de ellos a agredirme físicamente. Lo único que atiné fue a defenderme como pude, y justo llegaba este señor en su auto, por lo que arremetió contra mí", relató Leonela.
En lo que respecta a las instancias legales, la mujer golpeada advirtió que hizo las denuncias correspondientes en la Defensa de la Mujer y del Niño. "Pero así y todo, cuando fui este jueves a la mañana a la Fiscalía, todavía no había llegado mi denuncia", objetó.
"Quiero que la Justicia tome cartas en el asunto y que a este señor, que ya tiene un frondoso prontuario de denuncias por violencia de género, le pongan una restricción porque vive al lado de mi casa y está como victorioso mientras que la Justicia no hizo nada", concluyó.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.