

El Portal Aprender (aprender.entrerios.edu.ar) alberga los recursos digitales y los documentos para trabajar con los estudiantes. En ese sentido, se diseñaron itinerarios didácticos que articulan contenidos curriculares con abordajes propios de la educación. Esta propuesta aborda el campeonato mundial de fútbol Qatar 2022 como tema real a partir del cual se formulan los desafíos.
Aprender con el Mundial
Sueños Mundialistas es un recorrido didáctico orientado a la creación y publicación de un portal de noticias sobre el mundial de fútbol. La iniciativa combina instancias de lectura, escritura, oralidad, investigación y producción de contenidos, de resolución individual y grupal. A la vez, mediante las actividades planteadas se busca introducir y propiciar en cada estudiante una serie de competencias para producir contenidos y narrativas propias de la cultura digital de la cual forman parte. En ese sentido, se les convoca a una participación que requiere la apropiación y el uso de los contenidos de Lengua, para alcanzar la realización de piezas y recursos digitales en diferentes formatos.
PrograMate Mundial es un recorrido didáctico orientado a que los estudiantes programen su propio campeonato de fútbol. De esta manera, se propone la vinculación entre la matemática y las ciencias de la computación. Los desafíos planteados en este itinerario permitirán que cada estudiante adquiera aprendizajes significativos sobre contenidos curriculares de matemática y reconozca simuladores como Scracht y Geogebra.
Ambos contenidos fueron diseñados para la Educación Secundaria en el marco del proyecto IDEAS (Itinerarios Digitales de Enseñanza y Aprendizaje) que plantea la combinación de instancias presenciales y virtuales que posibilitan expandir el espacio-tiempo del aula, la vinculación social y pedagógica de los estudiantes con sus docentes utilizando y apropiándose de las tecnologías digitales. De esta manera, se promueve la creatividad, la colaboración, el aprendizaje autónomo, entre otras competencias.
Para la Educación Inicial se sugieren actividades para realizar en las salas de 3 a 5 años, mientras que en la Educación Primaria se propone una dinámica en formato taller para la construcción de un cuento ilustrado, en compañía de los personajes de la serie Viajeros para trabajar con estudiantes del segundo ciclo.
El material fue elaborado por las direcciones de Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Técnico Profesional, Educación de Jóvenes y Adultos, Educación de Gestión Privada y Educación Física.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.


El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Chocaron el PAMI CONCORDIA tras un accidente entre dos autos en la intersección de Urquiza y Tucumán
Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Detienen a dos personas por tentativa de homicidio y a un tercero por entorpecer el procedimiento policial
Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas





