La historia detrás del paciente “fantasma” que fue a la guardia de un hospital de Buenos Aires

Las imágenes, de características supuestamente paranormales, muestran cómo personal de seguridad del Sanatorio Finochietto toma los datos de “alguien” que jamás se ve, y luego le alcanza una silla de ruedas.

Sociedad16/11/2022EditorEditor
Fantasma

Un fenómeno de características paranormales sucedió en la guardia del Sanatorio Finochietto, ubicado en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires, en la intersección de la avenida Córdoba con la calle Boulogne Sur Mer.

Según informó el noticiero BDA, del canal América, el hombre encargado de la seguridad del sanatorio recepcionó a una supuesta mujer mayor que pidió ver a un médico de guardia a las 3.26 de la madrugada del viernes 11 de noviembre. Al pasar las horas y ver que no salía de la consulta, el custodio llamó a los médicos. Pero, según señalaron en el informativo, estos le respondieron que no habían recibido a ninguna paciente. Cuando le preguntaron los datos de la persona que había registrado, le dijeron que no podía ser, porque en los registros del sanatorio, con ese nombre figuraba alguien que había fallecido el día anterior.

La situación quedó grabada en dos videos, en los que solo aparece el personal de la empresa de seguridad, sin que se advierta en los mismos la presencia de una segunda persona. En el primero se observa que la puerta automática se abre pero no hay nadie detrás, solo se adivina una columna. El recepcionista, sentado en el segundo de los dos escritorios ubicados desde la puerta, se levanta de su asiento, camina hacia la entrada, corre la cinta de peligro, anota algo en una planilla y hace un ademán compatible con dejar pasar a alguien. En el segundo, a las 3.27 el mismo personal de seguridad toma una silla de ruedas estacionada junto a los ascensores de la planta baja, se la ofrece a “alguien” que no se ve y, ante el supuesto rechazo de la misma, la devuelve a su lugar.

Infobae consultó al doctor Guillermo Capuya, responsable de Relaciones Institucionales del Sanatorio Finochietto, quien explicó que “el personal de seguridad del sanatorio no tiene vínculo con la institución, es tercerizado, y pertenece a la empresa Securitas”.

Además, indicó que en ese momento se dirigía a las oficinas del centro de salud para continuar recabando información sobre el caso pero anticipó que, con los datos que tenía hasta ese momento, “dijeron que la persona registró a alguien que había muerto, y eso no está, no hay nada, no hay registro del ingreso que dice esta persona. Lo dice él, no está registrado el nombre”. Sobre la información que se brindó acerca que esa persona tendría la misma identidad que alguien fallecido el día anterior, fue enfático: “No hay registros, eso es mentira”.

“Lo único que puedo decir es que esto molestó, porque perdimos toda la mañana con esto. Me llamaron desde Estados Unidos, México, Panamá, por algo que casi seguro, lo puedo asegurar, es una situación armada. No se si para hacer una broma o qué, pero se viralizó. Lo que yo no creo es en fantasmas”, añadió.

A Capuya la extrañaron, además, algunas cosas que ocurrieron en ese momento. Por un lado, le dijo a Infobae que “la puerta está rota, se abrió como 28 veces en 10 horas”. Por el otro, “esto sucedió justo cuando esta persona estaba sola, porque siempre está acompañada…”. Y añadió que “los compañeros tampoco vieron nada”.

Infobae intentó comunicarse además con Securitas, empresa que tiene su sede en el partido de San Martín en la provincia de Buenos Aires. La compañía de seguridad respondió a través de su consultora externa de comunicación, quien escuetamente señaló que “por cuestiones de confidencialidad, la empresa no va a hablar acerca del cliente”. Según pudo averiguar este medio, al guardia de seguridad -de quien no trascendió la identidad- se le practicó un examen psicotécnico ayer a la tarde.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.